Motor
Conducción remota, o cómo podrías llevar a tus hijos al colegio sin moverte de casa
- La conducción remota formará parte fundamental de la conducción autónoma
- Usa las cámaras del coche y arrancará en robotaxis
- Lo podrá experimentar el público sobre modelos de BMW en el CES 2024, el salón de la tecnología
Miguel García
La firma Valeo, junto con BMW, muestra a los visitantes del CES 2024 cómo "conducir" un BMW iX situado en el aparcamiento con total fiabilidad.
Imagina una de esas situaciones complicadas en el tráfico, en las que el sentido común dicta que, con prudencia y despacio, hay que saltarse alguna norma de tráfico para desbloquear una situación: un obstáculo en la calzada o un coche accidentado que, para esquivarlos, obligan a rebasar una línea continua. Como esta, existen infinidad de situaciones en las que un coche autónomo quedaría bloqueado y que cada humano intentaríamos sortear con su mejor criterio.
Teleoperadores-conductores
Los fabricantes y operadores de coches autónomos confían para esos momentos conflictivos en teleoperadores especializados que, con un volante y unas pantallas, toman el mando del coche con una conducción en remoto. Valeo y BMW presentan al público su solución en el CES de Las Vegas, maniobrando a distancia un BMW iX situado en el aparcamiento. En agosto de 2023 se anunció que ambas marcas estaban colaborando en un sistema de aparcamiento totalmente autónomo (dejar el vehículo en la puerta y que él encuentre su lugar para aparcar).
Según Valeo, los primeros casos de uso serán gestores de flotas dentro de las propias fábricas de automóviles (los BMW Serie 7 ya "se conducen" ellos solos por la planta en sus últimas fases de producción).
También, porque se ha desarrollado pensando en ellos, servirá para las compañías de robotaxis. En China, donde ya existen muchas compañías de taxis trabajando con estos taxis autónomo, han mostrado imágenes de salas que parecen propias de campeonatos de conducción de videojuegos, destinadas a auxiliar en remoto a vehículos autónomos en dificultades.
España tiene la infraestructura de comunicación necesaria
La velocidad en la comunicación y en la respuesta del coche a los mandos remotos es fundamental. En el Mobile World Congress de 2017 Telefónica presentó con Ericsson las posibilidades de la comunicación 5G, con su baja latencia y alto volumen de datos, para poder realizar conducción en remoto. En ese caso, se conducía desde el centro de Barcelona un vehículo situado en una pista en El Vendrell, Tarragona.
Valeo señala que su sistema se apoya también en un manejo masivo de datos en la nube, concretamente en su plataforma segura que denominan V-Cloud. Si a algún lector le asaltan dudas sobre la seguridad y ciberseguridad de estos sistemas, conviene recordar que la ley europea obliga a cumplir estrictos requisitos. Sin embargo, se da la circunstancia de que Valeo presentó en noviembre una denuncia contra Nvidia, porque un exempleado cambio de trabajo y, presuntamente, pudo llevarse seis gigabytes de código referido a los sistemas ADAS y de aparcamiento, subsistemas propios de una conducción altamente automatizada. La seguridad total no existe.
Recarga eléctrica inalámbrica y económica
La misma firma Valeo ha presentado en el CES un sistema para recarga inalámbrica de coches eléctricos que promete ser, a la vez, compacto y barato, llamado Ineez. Lo argumentan por alimentar las bobinas de las placas inductores a una frecuencia mucho menor que los sistemas de recarga inductiva habituales. Las altas frecuencia conllevan mayor resistencia en los cables de cobre, y de ahí pérdidas de energía, calentamiento y sobreprecio: frecuencias bajas, menos cobre, menos precio. Veinticinco patentes protegen el sistema de recarga inalámbrica de Valeo.
En este caso, una novedad consiste en la bidireccionalidad del sistema. Es decir, el propio coche puede devolver de energía eléctrica a la red través de la conexión inalámbrica, en lo que se conoce como V2G (vehículo a red). Puede funcionar con 400 o con 800 voltios, y la recarga bidireccional puede ser entre 7 y 22 kW, en monofásica o en trifásica.
El salón de tecnología de Las Vegas podría pasar por un certamen de la ciencia ficción, pero sus propuestas tardan cada vez menos en ver la calle. Y si antes reinaban los teléfonos y dispositivos portátiles, este año son 250 empresas las que hacen propuestas de productos centrados en la movilidad.