Motor

Range Rover Eléctrico 2024: primeras imágenes que anticipan la línea del lujoso SUV que ya puede reservarse

  • La arquitectura de 800 V facilitará la carga rápida en redes públicas
  • Actualizaciones por software inalámbrico y tecnología inteligente para aumentar al máximo la autonomía
  • Ya es posible inscribirse en la lista de espera del Range Rover eléctrico

Sylvia Longás

El Range Rover se pasó al híbrido enchufable a finales de 2027, pero ahora sube un nuevo escalón. La novedosa versión cien eléctrica se prepara para llegar al mercado a mediados de 2024, y la marca ya nos adelanta, aunque en pequeñas dosis, parte de su diseño.

Pionero de los 4x4 de lujo, el Range Rover es toda una institución en la marca. Aunque la electrificación no es nueva en Land Rover, el fabricante es hoy uno de los últimos en ofrecer un modelo 100% eléctrico. Un hueco que se cubrirá en 2024 con la llegada del Range Rover Electric. Este modelo, fabricado en pleno corazón de Reino Unido, pasará a formar parte de la gama que incluye el microhíbrido (MHEV) y el híbrido eléctrico enchufable (PHEV), por lo que se enriquecerán las opciones a elegir.

De momento no conocemos su aspecto definitivo, tan solo las pocas imágenes parciales que la marca ha ido soltando. En ellas se aprecian las luces traseras y la parrilla que confirman que seguirá la línea de lo ya visto en la marca; tan solo las llantas adornadas con el logo EV se salen de los conocido, así como la ausencia, claro está, de tubo de escape.

Y es que el exterior parece casi idéntico al de los Range Rover térmicos o híbridos enchufables. Según palabra de Geraldine Ingham, director general de Range Rover: "desde que salió al mercado en 2021, la última generación de este modelo se ha convertido en un referente de diseño atractivo. La demanda internacional del vehículo es la mayor que hemos experimentado en nuestros 53 años de historia". De ahí que el novedoso eléctrico llegue con una línea muy conservadora.

Pero la revolución se centrará en sus entrañas, ya que dispondrá de carga rápida de 800 V, algo todavía poco común en el mercado. Hoy en día, se encuentra en determinados modelos de Kia-Hyundai, así como en el Audi e-tron GT, el BYD Dolphin o el Porsche Taycan. El futuro Q6 y el Macan también se beneficiarán de ello. Pero pocos más datos técnicos facilitan: ni autonomía, ni potencia. Tan solo su 0-100 km/h que la marca cifra en 4,6 segundos.

Las habilidades todoterreno ocupan un lugar aún más importante en las especificaciones. Construido sobre la misma plataforma de aluminio MLA que el resto de la gama, el nuevo Range Rover Electric sería capaz de atravesar vados de una profundidad de 850 mm. Pero el fabricante es consciente de que la mayoría de los usuarios sólo permanecerán en la carretera. Por ello, también promete crear el Range Rover más silencioso y refinado del mundo gracias a la exclusiva configuración de cancelación activa del ruido de la carretera. La marca ya ha comenzado las pruebas internacionales en carretera, desde Suecia hasta Dubái, donde los vehículos van a soportar temperaturas de los -40 a los 50 ºC.

¿Su precio? De momento sin datos, pero aseguramos que será bastante superior a la cifra del Range Rover actual que parte de los 144.500 euros.