Toyota apunta a su cuarto ejercicio consecutivo como grupo con más ventas mundiales
- Aventaja al Grupo Volkswagen en más de 1,5 millones de entregas
- El consorcio alemán vende más modelos eléctricos que la nipona
Ankor Tejero
Toyota va camino de mantener por cuarto ejercicio consecutivo el liderato al frente de la clasificación de grupos con más ventas en todo el mundo. El gigante nipón ha comercializado en los nueve primeros meses del año un total de 8.265.145 vehículos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 6,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En el mes de septiembre, Toyota comercializó un total de 1.003.779 unidades, un 10,5% más frente al mismo mes del año pasado. Asimismo, en el tercer trimestre del año, las entregas de Toyota en todo el mundo crecieron un 8,3%, hasta alcanzar las 5.596.183 comercializadas.
Así las cosas, Toyota ha entregado entre enero y septiembre 1.549.345 vehículos más que el Grupo Volkswagen. Una situación que hace vislumbrar el cuarto ejercicio consecutivo de liderazgo de Toyota en lo que a ventas de vehículos se refiere.
El Grupo Volkswagen comercializó en los nueve primeros meses del año un total de 6.715.800 unidades en todo el mundo, un 10,9% más que en el mismo periodo del año anterior. El grupo japonés superó al alemán por primera vez en 2020 y desde entonces ha liderado las ventas mundiales de vehículos.
En lo que a marcas se refiere, Toyota y Lexus comercializaron en los nueve primeros meses del año un total de 7.571.733 vehículos, un 6,7% más en comparación con el mismo periodo de 2022. Las ventas de Daihatsu se situaron en los 592.637 vehículos hasta septiembre, un alza del 7,9% en tasa interanual. Por el contrario, las ventas de Hino descendieron un 11,9% entre enero y septiembre, hasta situarse en las 100.775 unidades.
La producción de Toyota también registró alzas del 8,2% en los nueve primeros meses de 2023, hasta situarse en los 8.507.656 vehículos.
Ventas de electrificados
En cuanto a las ventas de modelos electrificados (híbridos no enchufables, híbridos enchufables, mild hybrid, eléctricos y de pila de combustible de hidrógeno), estas crecieron un 30,6% en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar las 2.668.387 unidades, es decir, el 32,2% de los modelos que comercializa Toyota corresponden a este tipo de tecnologías.
Si tienen en cuenta solo los modelos híbridos enchufables, eléctricos y de pila de combustible, estas entregas se han situado en los 172.381 vehículos y supone un alza de cada una de estas tecnologías en comparación con los nueve meses del año 2022.
De esta manera, el Grupo Volkswagen se sitúa por delante de Toyota en lo que a venta de modelos eléctricos se refiere. El gigante alemán del automóvil ha entregado entre enero y septiembre un total de 531.500 modelos eléctricos, un 45% más en comparación con el mismo periodo de 2022. Toyota, por su parte, ha vendido en el mismo periodo de tiempo 76.457 modelos eléctricos, un 500% más que hace un año. Así las cosas, el Grupo Volkswagen vende siete veces más modelos eléctricos en comparación con Toyota.
En cuanto a las regiones, las entregas de Toyota tan solo han caído en dos: Asia y Oceanía. En el primer caso, las ventas han alcanzado las 2.414.793 unidades, un 1,7% menos en tasa interanual. En Oceanía, las entregas de Toyota han caído un 5,9%, hasta situarse en los 200.583 vehículos.
En Europa las ventas han crecido un 6,2% en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar las 821.485. Asimismo, el grupo ha entregado en España un total de 71.257 vehículos, un 4% más que en los tres primeros trimestres de 2022. De hecho, Toyota ha superado a Kia como la marca con más ventas en el canal de particulares, el más rentable de todos los canales de venta. Un hito dado que la compañía surcoreana ostentaba el liderazgo en este canal desde 2020.