¿Cuánto tardará en pagar las ayudas el Plan Moves IV 2024 para comprar un coche eléctrico?
Cristian Gallegos
Con el Plan de ayuda Moves III, más la desgravación en el Impuesto de la Renta de las personas físicas (IRPF) del 15%, aplicado este año para la compra de vehículos eléctricos o instalación de puntos de recarga, el Gobierno ha hecho un giro hacia la transición verde. Sin embargo, dado el formato de este tipo de subvenciones, se ha creado un mar de confusiones respecto de las fechas, montos, declaraciones fiscale y las CCAA donde se aplican. Aspectos que se quieren superar hacia la implantación del Plan Moves IV para 2024.
Los objetivos de las subvenciones por parte del Gobierno para la compra de coches eléctricos son claros, sus formatos y tramitaciones "burocráticas", no. Razón por la cual muchas marcas han decidido adelantar las ayudas para no crear confusiones y para agilizar el proceso de compra de este tipo de vehículos.
Y es que, si el trámite se deja actualmente en manos de las organizaciones públicas, la espera para acceder a las ayudas retroactivas estatales llevaría varios meses como es la costumbre. Sin embargo, para no caer en un bucle burocrático, el compromiso del Gobierno, sobre las ayudas que entrega el plan Moves, en su edición IV para 2024, irá enfocado a que las subvenciones se apliquen de forma inmediata en el momento de la compra de un coche eléctrico. Una decisión aplaudida por el sector automotriz, pero, sobre todo, por los consumidores.
Ayuda "inmediata" para la compra de un coche eléctrico
Si bien no existen detalles específicos del Plan Moves IV sobre montos de ayudas ni fechas de inicio y término, el Gobierno ha asegurado que serán de carácter inmediato y no retroactivo, según lo ha afirmado el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez. Un cambio que se aplicaría aparentemente tras el fin del Plan Moves III que, en teoría, finaliza este 31 de diciembre.
"Somos conscientes de que el Plan Moves tiene sus fortalezas y sus debilidades. Desde el punto de vista temporal, flexibilizar la ayuda para que se cobre cuando se compra el vehículo es un paso que vamos a dar, ese el compromiso", afirmó Héctor Gómez, y recoge El Mundo.
Ayudas complementarias y cambio fiscal
El Plan MOVES es el tipo de subvención más "ambicioso" hasta la fecha, con una dotación de 100 millones de euros ampliable a 800 millones de euros, y de mayor duración, más de dos años, ampliaba los incentivos para hacerse con un coche eléctrico: hasta 7.000 euros. Una ayuda que se suma a la de la deducción del 15% que aplicó el Gobierno este año, con lo que los usuarios podrían recibir una subvención retroactiva máxima total de 10.000 euros.
Según han explicado los expertos del sector automotriz, para que el plan de subvenciones sea realmente "efectivo", se requiere un cambio fiscal que elimine la obligación de declarar las ayudas a Hacienda. También que se eleve el techo de precio actualmente fijado en 45.000 euros (antes de impuestos), excepto en el caso de los coches de hidrógeno que no tienen tope, sentencia Movilidad Eléctrica.