Motor

Citroën 2CV. El icónico y original modelo cumple 75 años

  • Citroën celebra el 75º aniversario de su modelo más emblemático y longevo

Sylvia Longás

Es probable que al leer estas líneas te sientas identificado, porque el Citroën 2CV ha formado parte de millones de familias en todo el mundo. Se trata del modelo más longevo de la marca que ahora cumple 75 años. Si has sido o eres uno de los afortunados en disfrutarlo, no dejes de contarnos tu experiencia. Galería de fotos

Citroën está de aniversario. El Citroën 2CV dejó de fabricarse en 1990 (la última unidad salió de la fábrica de Mangualde, en Portugal) y durante su larga vida comercial (arrancó en 1949) se produjeron un total de 5.114.969 unidades. Ahora, en octubre de 2023, la marca conmemora los 75 años del modelo desde que fuera presentado al público en el Salón del Automóvil de París, el 7 de octubre de 1948. Mucho ha llovido desde entonces, pero en la mente de todos sigue presente la simpática y original imagen de este coche tan popular e icónico.

Citroën 2CV de 1975.

Para conmemorar la histórica fecha, el 7 de octubre, la marca reunirá, en el Conservatorio Citroën Aulnay-sous-Bois, cerca de París, una muestra de 75 unidades del 2CV restaurados, propiedad de coleccionistas privados, para deleite del curiosos, aficionados a la marca y amantes de los coches clásicos.

Así comenzó la historia del 2CV

El Citroën 2 CV, tanbién conocido como "Deuche", "Deudeuche" y "Patito Feo", tiene sus raíces en el proyecto "TPV" ("Toute Petite Voiture" o "coche muy pequeño") de 1936, cuyo objetivo era hacer coches económicos y accesibles, y fue diseñado en la oficina de proyectos de Citroën, en la rue du Théâtre de París.

En 1937 vio la luz el primer prototipo apto para circular del proyecto TPV, con un peso de sólo 370 kg y un único faro (la legislación de la época no exigía dos). El vehículo podía transportar hasta cuatro personas y 50 kg de equipaje a una velocidad máxima de 50 km/h.

Estaba previsto presentar 250 modelos de preproducción en el Salón del Automóvil de París de 1939. Pero el estallido de la guerra lo impidió. Los modelos construidos fueron destruidos, excepto cuatro, que se conservaron en secreto en el Centro de Pruebas de Citroën en La Ferté-Vidame.

Citroën 2CV, con motor bicilíndrico de 9 CV

El primer Citroën 2CV de 1949 equipaba un motor bicilíndrico plano de 9 CV, 375 cc, refrigerado por aire, y su una velocidad máxima era 50 km/h. Además de su diseño, el modelo destacaba también por su versatilidad, así como por sus banquetas desmontables, su ligereza y su confort. En 1950, los pedidos se multiplicaron y los plazos de entrega se elevaron a 6 años.

En total, el 2CV sumó hasta diez ediciones, lanzadas en Francia y otros países europeos. Entre ellas, el Spot, el Charleston y el Cocorico. El 2 CV también experimentó numerosas evoluciones, como el lanzamiento de la furgoneta 2 CV (conocida como 2 CV AU) en 1951 y del 2 CV AZ en 1954, equipado con un motor de 12 CV y el famoso embrague centrífugo.

Citroën 2CV Cocorico.

Citroën 2CV Charleston.

También se adentró en terreno deportivo, formando parte de varias Raids, como el de París-Kaboul-París, de 16.500 km, en 1970; el de París-Persépolis, de 13.500 km, en 1971; y el de África, de 8.000 km, de Abiyán a Túnez, en 1973.

De lo que no cabe duda es de que su original carrocería, única y versátil, fue clave del éxito de este modelo, todavía en manos de muchos propietarios, y que es y será un icono en la historia del automóvil.

Ocho icónicos Citroën 2CV, tras las cámaras

Con motivo del 75 aniversario del 2CV, ocho icónicas unidades que forman parte del Conservatorio Citroën han sido fotografiados desde un ángulo particularmente artístico:

-2 CV 6 by Hermès. Vestido por Hermès por dentro y por fuera, se presentó en el Salón del Automóvil de París de 2008 con motivo del 60º aniversario del 2 CV.

Citroën 2CV Hermès.

-2 CV 6 Spécial. Uno de los últimos 2 CV fabricados en la planta de Levallois en 1988.

-2 CV Spot. Primera edición especial de Citroën, de la que se fabricaron 1.800 unidades con tapicería y carrocería bicolor, según un diseño del estilista Serge Gevin.

Citroën 2CV Spot.

-2 CV A. Uno de los 250 prototipos construidos en 1939 para el Salón del Automóvil, que acabó cancelándose a causa de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los cuatro vehículos que quedan en el Conservatorio Citroën.

-2 CV A Berline (1950). Modelo idéntico al presentado por Pierre Boulanger en la inauguración del Salón del Automóvil de París de 1948.

-2 CV A. Con volante a la derecha, fabricado en Slough (Reino Unido) a partir de 1953. Tenía un maletero de chapa y ventanillas traseras practicables. A día de hoy, es el 2 CV británico más antiguo de Europa.

-2 CV AZU. Una furgoneta 2 CV producida desde 1954 hasta marzo de 1978, tiene una gran capacidad de carga y puertas traseras "armario" para facilitar la carga.

Furgoneta Citroën 2CV AZU.

-2 CV 4 x 4 "Sahara". Con tracción a las cuatro ruedas y dos motores que le permiten superar pendientes de más del 40% en la arena.