El Gobierno abrirá en septiembre la tercera convocatoria del Moves Flotas con 30 millones
- El plazo para presentar solicitudes abarcará del 12 del septiembre al 18 de octubre
- Se reduce el número de vehículos a adquirir para optar a las ayudas de 25 a 10
Ankor Tejero
El Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado la tercera convocatoria del programa Moves Flotas, dotada con 30 millones de euros. La convocatoria para poder presentar solicitudes se abrirá el 12 de septiembre a las 9:00 horas y se cerrará el 18 de octubre a las 14:00 horas, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Con esta tercera convocatoria, el Miteco ha destinado 130 millones de euros para el programa Moves Flotas. De ellos, 50 correspondieron a la primera convocatoria y otros 50 a la segunda. De hecho, la segunda convocatoria del programa Moves Flotas solo ha conseguido repartir 3,83 millones, lo que supone apenas un 7,7% del total.
Las ayudas buscan profundizar en la electrificación integral de grandes flotas de transporte compuestas por vehículos ligeros —de ciclomotores a furgonetas—, de empresas o entidades del sector público.
Novedades
La principal novedad de esta tercera convocatoria radica en que se reduce el límite mínimo de vehículos que debe adquirir el beneficiario para optar a las ayudas desde las 25 a las 10 unidades, manteniéndose el límite máximo en 500 vehículos y la condición de que operen en más de una comunidad autónoma.
Las propuestas que concurran al Moves Flotas III pueden incluir no solo la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible que sustituyan a los vehículos de combustión. También pueden contemplar, de forma complementaria, el desarrollo de la infraestructura de recarga de baterías necesaria para la nueva flota en las instalaciones de la empresa, así como la adquisición o adaptación de sistemas de gestión de flotas para digitalizar el control de rutas o mejorar la formación de conductores y personal de la empresa a fin de realizar una transición de la flota hacia la electrificación.
Además, el número de puntos de recarga subvencionados no podrá ser superior al número de vehículos incentivados; se establece un límite máximo de ayuda de 60.000 euros para actuaciones de implantación de sistemas de gestión de flotas y/o formación relacionada con la nueva flota eléctrica; y el límite de ayudas por beneficiario que gestione varias flotas no podrá sobrepasar los 2,5 millones de euros.
En cuanto a la cuantía de las ayudas, para la actuación 1 (relativa a la compra de vehículos eléctricos), varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo; mientras que para las actuaciones 2 y 3 (instalación de puntos de recarga y compra e implantación de sistemas de gestión de la flota o impartición de cursos de formación de conductores, respectivamente) la intensidad de la subvención es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas.