Motor

Lexus lanza el renovado UX 300e, con una nueva batería y más autonomía

  • La capacidad de la batería aumenta hasta 72,8 kWh
  • Su autonomía crece un 40%

Almudena Cobas

Lexus ha relanzado su compacto urbano UX 300e. El modelo que no varía casi en su estética, al menos exterior, llega al mercado con mejoras en su mecánica y tecnología. Este 'cero emisiones' está ya disponible por 52.900 euros en España.

La firma nipona lanzó este crossover hace tres años como el primer modelo totalmente eléctrico de batería (BEV) de la marca. Sin embargo, Lexus no es nueva en electrificación. En 2005, el fabricante premium lanzó al mercado el RX 400h, el primer SUV híbrido del mundo. Unos 18 años después, Lexus cuenta con más de 2,4 millones de vehículos electrificados en circulación en el mundo, de los cuales 550.000 son solamente en el mercado europeo. Es más, a día de hoy, el 95% de las ventas de la compañía son de modelos eléctricos o de bajas emisiones.

El UX atrajo a más de 14.500 compradores en Europa en 2022, un 13% fueron de la versión eléctrica. El año pasado matricularon 2.371 unidades de este modelo en nuestro mercado, de las cuales un 4% fueron con motorización totalmente eléctrica, y el resto híbrido autorrecargable. Ya se han comercializado en España más de 13.000 unidades del UX desde 2019. De cara al ejercicio en curso, Lexus estima vender unas 18.000 unidades del UX 300e en Europa y unas 3.000 en España, teniendo en cuenta que este modelo está disponible desde este mes de julio.

Lo más notable del renovado modelo es la batería que pasa de una capacidad de 54,3 kWh a 72,8 kWh. Aunque cabe destacar que el peso de este modelo solamente se incrementa unos 15 kg. El aumento de la capacidad de la batería supone una autonomía más grande. El anterior UX 300e ofrecía una autonomía de unos 310 km en ciclo WLTP combinado. Ahora, la autonomía ha aumentado un 40%, es decir, se añaden más de 100 km. En el modelo con llantas de 17 pulgadas la autonomía asciende hasta los 450 km, mientras que la versión que viene equipada con las llantas de 18 pulgadas tiene una autonomía de 440 km.

La oferta de propulsión del 'cero emisiones' solo se compone de un motor que propulsa las ruedas delanteras del vehículo, hasta generar una potencia de 204 caballos. En Europa también se ofrece la versión híbrida autorrecargable de 184 CV, UX 250h, que se lanzó en 2019. El consumo homologado de la versión eléctrica es de 16,8 kWh/100 km y en nuestro caso, en un recorrido de ciudad y campo, el consumo que realizamos fue 5,1 km/kWh, por debajo del consumo homologado de 6 km/kWh.

Vista del modelo con dos colores de carrocería.

En cuanto a la carga, el modelo cuenta con dos puertos de carga. Uno de corriente alterna con el que se tarda nueve horas y media en cargar la batería al 100% a 32 A, mientras que en el de corriente continua se puede cargar la batería hasta el 80% en una hora y 20 minutos.

Mejora de la experiencia de conducción

La experiencia denominada por la marca como Lexus Electrified también ha mejorado. El UX, que se ha desarrollado sobre la plataforma de arquitectura global GA-C de Lexus, cuenta con más de 2,6 metros de distancia entre ejes que suponen una marcha de conducción más estable que se ha complementado con modificaciones en la suspensión, que pudimos poner a prueba en las empedradas calles del centro de Edimburgo.

Además, el coeficiente de resistencia aerodinámico de la versión eléctrica del UX es de 0,31 frente a los 0,33 de las híbridas, mientras que el diámetro de giro es de 10,4 metros para un modelo que mide 4,5 metros de largo, 1,8 metros de ancho y ligeramente por encima de 1,5 metros de alto. El maletero tiene una capacidad de 367 litros.

Asimismo, unido a esta experiencia, la marca ha querido recalcar la importancia del término japonés Omotenashi, que define la forma en la que diseñan los modelos. Así, el interior del modelo se ha rediseñado pensando en el conductor, es por ello, que la interacción se facilita al desplazar las pantallas 143 mm más cerca del conductor.

Vista trasera del renovado Lexus 300e.

Esta actualización incorpora el nuevo sistema multimedia de la marca con unas pantallas de mayor tamaño. Pasa de 7 a 8 pulgadas, con gráficos más nítidos, y de 10 a 12,3 pulgadas, con alta definición. También se mejora la conectividad, ya que el nuevo sistema permite una fácil integración con smartphones mediante Apple CarPlay o Android Auto e incluye, el asistente a bordo "Hey Lexus".

Respecto a acabados, la tapicería de cuero presenta un nuevo patrón de costuras geométricas inspirado en la técnica tradicional japonesa de acolchado Sashiko y en el exterior, la gama cuenta con un nuevo color de carrocería, Iridio Sonic.

Últimas tecnologías y seguridad

El Lexus 300e cuenta con la innovadora tecnología Nanoe X para purificar el aire y neutralizar malos olores. Concretamente, las moléculas de agua de tamaño nanométrico, que contienen radicales hidroxilos microscópicos, combaten los malos olores, actúan contra el moho e inhiben virus, bacterias, polen y alérgenos. Las investigaciones han demostrado que, en una hora, esta tecnología puede inhibir más del 99% de los virus y bacterias, y conseguir una reducción del 1,8 de la intensidad del olor.

En cuanto a sistemas de seguridad, el 300e incorpora la última generación de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) con el Lexus Safety System +. Ahora el vehículo está equipado con un sistema de asistencia al giro en cruce que, al girar en una intersección, detecta los vehículos que se acercan y los peatones que cruzan en sentido opuesto, así como con una dirección asistida de emergencia, que al activarse automáticamente introduce pequeñas correcciones en el volante para ayudar a evitar que el vehículo se salga del carril sin querer.

Vista del renovado interior del 300e.

También incluye control de crucero con radar dinámico, sistema de seguridad precolisión, sistema de mantenimiento de la trayectoria, reconocimiento de señales de tráfico, monitor de visión panorámica, alerta de apoyo al aparcamiento, alerta de tráfico cruzado posterior y frenado o control de ángulo muerto, entre muchos otros.

El renovado Lexus 300e está disponible desde este mes de julio en el mercado español con un precio que parte de 52.900 euros. El modelo es compatible con las ayudas del Plan Moves III, que podría suponer la reducción de hasta 7.000 euros de este modelo con etiqueta 'cero' de la DGT.