Motor

Ford confirma que optará al Perte aunque sigue sin concretar inversiones en Valencia

  • Intenta tranquilizar a la plantilla en una reunión con UGT
  • Tras el ERE de más de mil empleos en los próximos meses perderá la Transit
  • Parte de los fondos irán a una planta de ensamblaje final de baterías
Una línea de Ford en Almussafes.

EFE
Valencia,

La dirección de Ford en Europa ha intentado enviar un mensaje de tranquilidad a la plantilla de su factoría en Almussafes, después de que haya transcurrido más de un año desde que anunció su intención de producir coches eléctricos en la factoría y aún no haya concretado ni las inversiones ni los modelos.

Una situación que se produce a la vez que la planta ha tenido que adoptar un fuerte recorte de personal, al pactar un ERE para más de 1.000 trabajadores, por el final de la producción de varios de sus modelos. Algo que puede volver a ocurrir a principios de 2024, con el adiós a la Transit Conect.

El fabricante ha transmitido al presidente del comité de empresa de la planta , Carlos Faubel, presentará su solicitud para recibir las ayudas de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) aunque está retrasando las decisiones respecto a la planta valenciana y las inversiones para la instalación de la plataforma eléctrica en la factoría.

Faubel, ha mantenido dos reuniones este martes y miércoles en la sede de la multinacional en Colonia (Alemania) con el Comité de empresa europeo y con representantes de Ford Europa, acompañado de la dirección local de Almussafes.

Según Faubel, existe el compromiso de la dirección europea de que Ford presentará candidatura al Perte VEC, después de que la filial española del fabricante estadounidense se retirase de la anterior convocatoria el año pasado, donde se había presentado al frente de un consorcio con algunos proveedores.

Según Faubel, esa solicitud se dirigirá a dos bloques, el relacionado con el programa de baterías y el de los proyectos individuales con impacto en la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. En el caso de las baterías, la voluntad es ampliar o instalar una nueva planta de montaje de baterías, ya que la actual de la factoría de Almussafes es de capacidad limitada al limitarse a equipar los vehículos híbridos, según ha explicado a EFE Faubel.

Retraso en las decisiones

Por otra parte, desde la dirección de la multinacional en Detroit (Estados Unidos) se está retrasando la toma de decisiones sobre la apuesta de negocio definitiva, de la que derivarán las inversiones. Para el dirigente sindical, este retraso va a tener efectos en las estimaciones de inversiones que afiancen el futuro de la fábrica valenciana y en la clarificación de los plazos. Ambas partes se han comprometido a reunirse a partir de septiembre para poner en común un calendarios de las actuaciones.

Según Faubel, la candidatura al Perte es una señal positiva pero "no hay claridad y certeza" en cuanto a las decisiones de inversión, que espera se adopten en el último trimestre de este año.

UGT ve urgente afianzar el futuro de la fábrica ante el cese en 2024 de la fabricación de la furgoneta Transit y la "incertidumbre" sobre el impacto que tendrá en el empleo.