Sale a la venta la primera luz V-16 homologada que sustituye al triángulo de emergencias
Sergio Guinaldo
Desde el pasado marzo de 2021, los clásicos triángulos de emergencia que siempre se han usado en caso de avería o accidente de tráfico tienen los días contados. Concretamente, hasta enero de 2026, momento en el que, obligatoriamente, deberán ser sustituidos por la señal luminosa V-16; esa 'bombilla' de gran potencia con imán que se coloca sobre la carrocería del vehículo sin necesidad ni tan siquiera de desabrocharnos el cinturón ni abandonar el habitáculo.
Así, entre julio de 2021 y 2026, los conductores podrán usar indistintamente tanto el triángulo como la señal luminosa, aunque siempre deberán llevar consigo al menos una de las dos opciones.
No obstante, muchas asociaciones recomendaban no adquirir las señales luminosas que ya se venden en el mercado hasta que se aprobasen mediante un Real Decreto las características técnicas que estos dispositivos han de tener. De lo contrario, podría darse la circunstancia de que la luz que adquiramos hoy no nos valga para 2026 en adelante.
Finalmente, este Real Decreto (1030/2022) llegó al Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 20 de diciembre. Y tras ese pistoletazo de salida, ahora sí es recomendable adquirir la señal lumínica V-16.
Help Flash IoT
Este miércoles, la compañía Help Flash, impulsora de esta idea, presentó oficialmente, de la mano de Vodafone, la primera señal v-16 homologada del mercado. Con esta señal, bautizada como Help Flash IoT, podremos señalizar averías, accidentes o detenciones forzosas en la carretera cumpliendo con la legalidad a partir de 2026.
A diferencia de otros modelos ofertados con la compañía, o de otros modelos vendidos por otros fabricantes, Help Flash IoT es el primero en cumplir con todos los requisitos recogidos en el RD 1030/2022. De hecho, la propia web de Help Flash indica en sus otros productos que son válidos hasta enero de 2026, mientras que el Iot es "válido ahora y a partir de 2026".
Es, en consecuencia, una señal que incorpora la geolocalización exigida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Este servicio, una vez activado, envía la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para compartirla con los demás conductores.
Junto con esta característica, es visible a un kilómetro de distancia y en un radio de 360 º, es ligero, compacto y fácil de guardar; es resistente a todo tipo de condiciones meteorológicas (como el agua); funciona con pilas y sin cables y es capaz de funcionar en escenarios de escasa cobertura.
Red de Vodafone
Para su salida al mercado, Help Flash se ha aliado con Vodafone, y el dispositivo se nutre de la red de la operadora para conectarse con la DGT.
Así, Vodafone será el único operador de telefonía que comercializará el Help Flash IoT a través de sus canales comerciales. "Help Flash IoT estará disponible en las próximas semanas en las tiendas Vodafone y saldrá a la venta en estos puntos de venta por un precio de lanzamiento de 49,95 euros", indica la operadora. En este precio, además, se incluyen los gastos de conexión por un periodo de 15 años, hasta 2038.
Hasta ahora, Help Flash se ha vendido en superficies como El Corte Inglés, Fnac, FirstStop, AliExpress, FeuVert, Carglass, Amazon, Norauto o Carrefour, por lo que se espera que el nuevo producto llegue a dichos establecimientos próximamente. Del mismo modo, la compañía prevé que su dispositivo se venda incluido en los vehículos de los principales fabricantes de automóviles.