El renting matriculó en 2022 más del 26% de los vehículos en España
- Las matriculaciones caen un 2,2% frente a 2021, hasta las 254.948 unidades
- La inversión de las empresas crece un 0,2% en 2022, hasta los 5.634 millones
Ankor Tejero
El renting de vehículos ha superado sus propias previsiones. Si a mediados del pasado ejercicio esperaba cerrar 2022 con una caída de las matriculaciones del 10%, la realidad es que se ha quedado cerca de cerrar plano.
El año pasado el renting de vehículos matriculó un total de 254.948 unidades, lo que supone un 2,2% menos en comparación con 2021, cuando se lograron unas matriculaciones de 260.834 unidades, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER). Unas cifras, las de matriculaciones, que se sitúan cerca de las previsiones que realizó el presidente de la patronal, José-Martín Castro Acebes, en una entrevista con elEconomista.es el pasado mes de octubre.
En diciembre, el renting matriculó 26.423 automóviles, un 5,8% menos en tasa interanual, cuando se registraron 28.068 unidades.
De esta manera, el peso del renting en el total de las matriculaciones es del 26,6%, mientras que en 2021 era del 25,2%. El segmento de vehículos que más representación tiene en renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 40,2% del mercado; frente al 32,3%, de 2021.
Además, la inversión de las empresas de renting realizada en la compra de vehículos nuevos durante 2022 se ha situado en los 5.634 millones de euros, un 0,2% más que en 2021, cuando la inversión alcanzó los 5.623 millones de euros.
Castro Acebes ha explicado que "a pesar de que el escenario no era el más propicio, por el incremento del Impuesto de Matriculación y porque no había suficiente oferta de vehículos, el renting ha cerrado con un peso del 26,6% y una marcada tendencia de crecimiento".
En cuanto a las matriculaciones de vehículos electrificados, en 2022 se matricularon en renting 23.430 unidades de electrificados (eléctricos e híbridos enchufables), lo que supone el 9,19% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 4,46% en relación con los datos de 2021.
Asimismo, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, en 2022, el 32% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2021, su penetración era del 29,1%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,8%.