Motor

El renting prevé que las matriculaciones este año caigan un 10% frente a 2021

  • Estima alcanzar una cuota de mercado del 26% este año
  • El parque, los clientes y la facturación crecen en el primer semestre del año
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER. Foto: Nacho Martín

El renting tampoco se salvará este año, en lo que a matriculaciones se refiere. Si la automoción estima que este ejercicio acabará con alrededor de 800.000 unidades comercializadas, el renting estima que este año finalizará con cerca de 235.000 ventas.

Estas cifras supondrían un 9,9% menos en comparación con las 260.834 unidades comercializadas el año pasado. Todo ello debido a la rotura de la cadena de suministro, que afecta al sector desde finales de 2020.

No obstante, según las previsiones que maneja la Asociación Española del Renting de Vehículos (AER), la cuota de mercado que alcanzará el renting al cierre de 2022 se situará en el 26%, casi un punto porcentual más que en 2021.

En lo relativo al parque automovilístico, el renting prevé un alza de entre el 5% y el 6%, hasta alcanzar los 850.000 vehículos. Asimismo, la patronal augura que el número de clientes en renting se incrementará solo un 4% al cierre del año, debido a que la falta de vehículos está frenando la llegada de nuevos clientes.

Crecen los clientes hasta junio

Al cierre del primer semestre del año las matriculaciones de vehículos en renting se han situado en las 123.523 unidades, lo que supone un 12,6% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

No obstante, el parque de vehículos de renting alcanza los 824.050 vehículos, lo que supone un incremento del 8,4% sobre el mismo periodo de 2021.

Además, el sector ha incrementado el número de clientes un 6,66% en tasa interanual, lo que supone 15.825 clientes más que al cierre del primer semestre de 2021. Así, el número total de clientes se eleva a 253.308. Del total de estos nuevos clientes, el de personas físicas (autónomos y particulares) fueron los que más incrementaron el número de clientes, con un alza del 11,5% en tasa interanual y 13.719 clientes más; mientras que el número de clientes de personas jurídicas se ha elevado en 2.106 clientes, un 1,7% más en tasa interanual. De esta manera, el peso de los clientes personas físicas alcanza en los seis primeros meses del año el 52,19% y el de las personas jurídicas se sitúa en el 47,81%.

La facturación del sector entre enero y junio alcanza los 3.452,48 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,92% con respecto el primer semestre de 2021.

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, ha explicado que "el cierre del primer semestre de 2022 nos permite ser muy optimistas con la evolución del sector del renting, que sigue sumando parque y número de clientes".

"La previsión es que se mantenga la tendencia hacia un modelo en el que el renting seguirá incrementando su peso en las matriculaciones y erigiéndose como solución de movilidad completa y comprometida con las necesidades de los clientes", ha apuntado el directivo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments