Volkswagen pide una resolución "urgente y favorable" del Perte para continuar con la planta de Sagunto
Ankor Tejero
Seat y el Grupo Volkswagen han pedido al Gobierno una "urgente y favorable resolución" del Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) para seguir adelante con la gigafactoría de baterías que el consorcio automovilístico alemán construirá en Sagunto.
Según una información adelantada por La Tribuna de la Automoción, el Grupo Volkswagen planea anular el proyecto de la gigafactoría de baterías. Una información desmentida por estas fuentes. Y es que tanto Seat como el consorcio automovilístico alemán han condicionado estas inversiones, de más de 10.000 millones de euros, a los fondos europeos.
Fuentes de Seat y del Grupo Volkswagen desmienten a elEconomista.es que "el desarrollo de esta inversión, la mayor de la historia en la industria de España, ha estado siempre vinculada a los fondos Next Generation EU, a través del Perte_VEC".
No obstante, las mismas fuentes reconocen que una vez se publique la resolución final del Perte_VEC, Seat, el Grupo Volkswagen y los 60 socios del proyecto Future: Fast Forward "analizarán esta resolución y tomarán una decisión sobre los diferentes proyectos que forman parte del mismo".
En su resolución provisional, Seat recibiría un total de 167.317.782 euros, de los cuales el 56,8% correspondería a subvenciones (95.162.442 euros) y el resto corresponden a préstamos (72.155.340 euros). Una resolución que está a expensas de conocerse su resolución definitiva. Desde el Ministerio de Industria han evitado hacer comentarios, al tiempo que han recordado que la resolución definitiva no se ha publicado, "por lo tanto es prematuro hablar sobre cantidades de ayudas".
Lo cierto es que la resolución definitiva del Perte_VEC va con retraso. Industria planeaba darla a conocer a principios del mes de octubre. Lo cierto es que pese a desconocer aún la resolución final de estas ayudas, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, confirmó la semana pasada en la celebración del 40 aniversario de la factoría zaragozana que Stellantis tiene en Figueruelas que van "convocar una nueva línea para reforzar los proyectos".
Todo ello después de que el gigante alemán del automóvil elevase su inversión en electrificación en España, pasando de los 7.000 a los 10.000 millones de euros. Estos 10.000 millones de euros se dividirán en 3.000 millones para la gigafactoría, otros 3.000 millones para la transformación de Seat, otros 1.000 millones para la planta de Landaben (Pamplona) y otros 3.000 millones lo aportarán los socios.
La gigafactoría de Sagunto, que estará gestionada íntegramente por la compañía dependiente del Grupo Volkswagen, Power Co, será la tercera confirmada por el Grupo Volkswagen en Europa, tras las anunciadas de Suecia, operada por Northvolt, y Salzgitter (Alemania), tras haber firmado un acuerdo con el socio tecnológico especialista en la fabricación de celdas Gotion High-Tech, cuyo inicio de la producción se prevé para 2025. La gigafactoría de Sagunto contará con una plantilla de 3.000 personas, una capacidad de 40 GW/h anuales y cuyo inicio de producción está previsto para 2026.
De hecho, según adelantó en elEconomista.es el vicepresidente ejecutivo de Compras de Seat, Alfonso Sancha, la factoría de Sagunto podría ampliarse hasta los 60 GWh "en función de la evolución de volúmenes y, por supuesto, si empezamos a suministrar a terceros con más razón".