Motor

Range Rover, quizá el mejor coche del mundo

  • A las versiones diesel, de gasolina e híbridas enchufables se sumará en 2024 el primer Range Rover 100% eléctrico.
  • El tope de gama es el SV con un motor V8 con doble turbocompresor de 530 caballos.
  • Mantiene la tradición del primer Range Rover de 1970 de combinar lujo y confort de marcha con las mejores prestaciones en el campo.
Un diseño moderno para un vehículo que ya representa una leyenda del automóvil.

Carlos Cancela

Llega al mercado el mejor Range Rover de la historia, el vehículo que mejor combina lujo, clase, confort, habitabilidad y prestaciones, junto con unas impresionantes capacidades todoterreno. Por todo ello, se le puede considerar como el Rey.

Land Rover lanza al mercado español el que probablemente sea el mejor coche del mundo, la última generación del Range Rover. Un coche de lujo que parte de 140.000 euros y que en las versiones más sofisticadas supera los 185.000 euros. No es el coche más potente del mercado, ni el más deportivo, tampoco el más lujoso o el más campero. Pero como el Range Rover original de 1970… permite ir a un estreno a la ópera o superar la zona off-road más extrema con el mismo vehículo.

Es un coche lujoso, elegante y muy confortable, pero también rápido y muy dinámico. Y si se trata de salir del asfalto, es capaz de superar los obstáculos más complicados, siempre que sus dimensiones, con sus más de dos metros de ancho por ejemplo, lo permitan. Y también que su conductor quiera arriesgarse a adentrarse por caminos con un coche de este precio, con el peligro de arañazos, salpicaduras, o alguna piedra que pueda saltar.

Excepcional

La verdad es que el nuevo Range Rover es un vehículo absolutamente excepcional. Hemos podido hacer una primera toma de contacto por la zona del norte de Pamplona, hacia la frontera con Francia, por los valles del Roncal o de Irati, y el resultado es realmente magnífico.

.- Interior muy lujoso, con un acabado perfecto que no indican que se trata de un todoterreno de verdad.

No hay otra experiencia igual por la combinación de sensaciones que proporciona este vehículo que, como el Porsche 911, forma parte de la leyenda del automóvil. Es lujo hasta la máxima expresión. Solo hay que ver sus plazas traseras, que pueden ser dos o tres, dependiendo de la terminación elegida. En el acabado Exclusive encontramos dos butacas, muy cómodas, ajustables en todos los sentidos de forma eléctrica, y una gran consola central, un reposabrazos que se sube o baja, también eléctricamente.

Esas plazas posteriores tienen un respaldo de inclinación ajustable de forma eléctrica. Y por supuesto los ocupantes de esa zona posterior tienen conectividad total, pantallas en los respaldos delanteros, calefacción o ventilación en los propios asientos. Son plazas de primera clase, como todo en este vehículo británico.

De 300 a 530 CV

A nivel mecánico, la oferta es muy completa, con variantes diésel y de gasolina, además de dos opciones mecánicas híbridas enchufables. Este cóctel se completará en 2024 con la llegada del innovador Range Rover eléctrico puro. Con ello, será el coche perfecto, también en este sentido, con un abanico de opciones para todo tipo de usuario y todas las utilizaciones posibles.

Pese a sus dimensiones y su peso elevado se mueve con una gran agilidad en terrenos virados.

El nuevo Range Rover, que ya está a la venta en el mercado español y cuyas entregas han comenzado hace solo unas semanas, se ofrece con dos opciones diesel. Se trata de un propulsor de seis cilindros en línea y tres litros de capacidad con dos opciones de potencia, de 300 o 350 caballos. En ambos casos cuenta con un sistema de microhibridación que le proporciona la etiqueta "eco".

En cuanto a la opción de gasolina, es la variante más deportiva sin duda de la gama. Para ello dispone de un motor V8 con doble turbo cuya potencia alcanza los 530 caballos. Este propulsor, unido a su cambio automático de ocho marchas le permite unas prestaciones de un verdadero deportivo, pero con un vehículo de dos toneladas de peso.

La sofisticación mecánica del nuevo Range, incluyendo su chasis con suspensión neumática adaptativa y predictiva, capaz de conocer el estado de la carretera con hasta 70 metros de adelanto, permite alcanzar esas prestaciones de una forma segura. Y lo que es más importante, sin perder ni un ápice en su confort de marcha, sin duda un elemento clave de este Range Rover.

Híbrido enchufable

La oferta mecánica se completa con dos opciones con tecnología híbrida enchufable, que combinan un propulsor de gasolina con otro eléctrico. En este caso se ofrecen dos opciones, con 440 o 510 CV de potencia máxima combinada. Son vehículos que ofrecen una gran autonomía eléctrica, de hasta 113 km según el valor homologado, lo que les garantiza la etiqueta "0 emisiones".

Con estos mandos se controla el cambio de marchas, el Terrain Response 2 y los sistemas importantes del vehículo.

En los tiempos que corren sin duda esta opción PHEV es una buena alternativa para un coche como este por su elevada autonomía homologada. Esa opción tiene sentido en el caso de que se vaya a usar el coche mucho en ciudad y menos en carretera. De lo contrario, lo suyo es el diésel que según hemos podido probar en esta toma de contacto por Navarra. Tiene un magnífico empuje y su sonido pasa casi desapercibido. Esto ocurre al menos en su interior, perfectamente bien aislado.

Hablemos de su puesto de conducción, nuevamente perfecto. Un cuadro de instrumentos digital, con mucha información pero sencillo de entender. La información del navegador la encontramos en el centro del cuadro de manera muy clara. Y en el head up display, programable podemos ajustar toda la información que queramos ver. Y completa el puesto de conducción una gran pantalla en el centro del salpicadero.

Su parte trasera tiene un diseño imponente con unos grupos ópticos verticales muy elegantes y exclusivos.

Las levas del cambio en el volante permiten seleccionar las marchas de forma manual y controlar de manera más precisa su actuación. Es un cambio de ocho marchas que funciona muy bien en el modo automático, muy obediente ante las solicitaciones que hace su conductor solo con pisar el acelerador. Pero si queremos hacer una conducción más deportiva, siempre tendremos las levas.

Gran empuje

En cualquier caso sus potentes motores proporcionan un empuje casi inagotable. En nuestra toma de contacto no pudimos conducir la gama PHEV, recién lanzada al mercado, pero tanto el diésel como sobre todo el gasolina ofrecen potencia más que de sobra para este coche, que representa el "rien ne va plus" en el mundo del vehículo de lujo, pero con las mejores capacidades camperas. Un tipo de coche que, por cierto, inventó el Range Rover en su primera generación, allá por el año 1970.

Pero sin duda lo mejor de este coche es su comportamiento dinámico. Puede parecer un problema imposible de resolver por un equipo de ingenieros: hacer que una mole de más de dos toneladas de peso se pueda mover a este ritmo por carreteras viradas y sin apenas balanceos de carrocería, era un verdadero reto para la física. Pero los ingenieros de Land Rover lo han conseguido. Hacer que sea confortable y al mismo tiempo eficaz y rápido en estas carreteras parece mágico.

El nuevo Range Rover se ofrece con versiones de cuatro o cinco plazas y con una opción de carrocería larga con siete asientos.

Un punto muy importante en este sentido es la suspensión neumática de gestión electrónica. Es una suspensión predictiva, que sabe lo que viene por delante en cuanto a curvas gracias al sistema de navegación, pero que también sabe adelantarse a lo que encontraremos hasta 70 metros por delante, para poder reaccionar ante un imprevisto, un bache u otra irregularidad.

Suspensión neumática

Esta suspensión neumática de altura ajustable es ideal para la práctica del todoterreno. Permite subir la carrocería hasta conseguir 29,5 cm de altura libre al suelo, lo que permite superar grandes obstáculos. Es la mejor entre los vehículos todoterreno de serie. Lo que hace diferente al Range Rover de sus rivales es que es un todoterreno de verdad, con marchas reductoras, y casi imparable fuera del asfalto.

En este sentido, el Terrain Response 2 permite seleccionar diferentes modos de conducción: Confort, Dinámico, Eco, Hierba/Gravilla/Nieve, Barro-Surcos, Arena, Subida de Rocas y Vadeo. A ellos se suma el modo más fácil de utilizar, el Automático. Detecta, selecciona y aplica la configuración más adecuada para adaptarse al terreno por el que se circula en todo momento.

Buen todoterreno

El sistema Configurable Terrain Response permite al conductor más experto seleccionar una combinación personalizada de los sistemas más importantes del vehículo: los diferenciales, el acelerador, el control de tracción y el ajuste de altura de la carrocería, son las opciones configurables y se pueden registrar hasta cuatro perfiles personalizados para diferentes usuarios.

El portón trasero se abre en dos piezas y la inferior se puede usar como un asiento.

Entre las muchas opciones disponibles está el modo vadeo, con el que el vehículo puede circular por una zona de agua hasta una altura de 90 cm. En este modo se activa una pantalla para que el conductor vea hasta dónde llega el agua en cada parte del vehículo.

Otro aspecto importante es su sistema de tracción. Todas las versiones del nuevo Range son de tracción 4x4 pero con un sistema inteligente que desconecta automáticamente la tracción delantera cuando no se hace necesaria. Esto permite reducir el consumo sin perder seguridad ni control del vehículo.

De verdad, si algún día tienen la oportunidad de subirse en un Range Rover, aprovéchenla, si lo pueden conducir mejor. Y si su economía se lo permite, compren uno. La única duda sería si comprar diésel, gasolina o un PHEV. O quizá mejor esperarse al eléctrico puro, que llegará en 2024. Sea de una manera u otra, de verdad les digo, convencido, que es el mejor coche del mundo, un compendio del más lujoso, elegante, confortable, amplio, dinámico y, además de todo esto, también es el más campero. Es el Range Rover, el Rey.

Desde 140.000 €

Además de su amplia oferta mecánica, también el nuevo Range Rover ofrece varias opciones para su habitáculo. Esta nueva gama del Range Rover tiene opciones de 4, 5 o 7 plazas y dos longitudes de carrocería, corta o larga. Y por lo que se refiere a sus acabados, hasta cinco opciones diferentes. El de acceso es el SE, por encima el HSE más completo y como tope de gama, con un completísimo equipamiento, el Autobiography. Además se ofrece una edición de lanzamiento del modelo, el First Edition, y una alternativa firmada por el equipo de operaciones especiales de Land Rover, el SV, que representa el tope en cuanto a lujo y también a dinamismo.

Y en cuanto a sus precios, el de partida es el híbrido enchufable de 440 caballos con el acabado SE cuyo precio recomendado es de 140.950 euros. Un escalón por encima encontramos las variantes diesel de 300 CV cuyo precio comienza en los 149.000 euros o el de 350 CV que parte de 166.450 euros. El PHEV de 510 CV parte de 157.900 y el que emplea el motor V8 de gasolina cuesta 177.500 euros. Las variantes de carrocería larga suponen un sobreprecio de euros 13.000 euros.