El Grupo Volkswagen supera en 2021 las ganancias prepandemia, hasta los 15.428 millones
- El beneficio operativo casi se duplica y la facturación crece un 12,3%
- El consorcio propone elevar el dividendo hasta los 7,50 euros por acción ordinaria
- El grupo reconoce el riesgo de un impacto negativo por la invasión a Ucrania
Ankor Tejero
El Grupo Volkswagen ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio de 15.428 millones de euros, lo que supone un 74,8% más en tasa interanual y recuperar las ganancias de 2019, año antes de la pandemia, cuando logró un resultado de 14.029 millones de euros.
El resultado operativo del Grupo Volkswagen en 2021 casi se duplicó en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 19.275 millones de euros, lo que supone un 13,6% más frente a 2019.
Todo ello en un escenario que se ha caracterizado por la escasez de semiconductores, que ha impedido un ritmo normal en la producción a lo largo de todo el ejercicio. De hecho, el gigante alemán del automóvil ha recortado sus ventas un 6,3% en tasa interanual, hasta los 8,57 millones de unidades. Las entregas a clientes han descendido un 4,5% en 2021, hasta los 8,82 millones de vehículos.
El director financiero del Grupo Volkswagen, Arno Antlitz, ha explicado que "en 2021 mejoramos nuestra solidez general consiguiendo mejores márgenes operativos, reduciendo los gastos generales, rebajando nuestro breakeven y manteniendo la disciplina de capex. Nuestra recompensa fueron unos resultados y cash flows sólidos. Al mismo tiempo, no hemos hecho concesiones en cuanto a las inversiones futuras y hemos avanzado para convertirnos en un proveedor de movilidad sostenible basado en el software".
No obstante, para paliar la escasez de estos componentes, el consorcio ha primado la producción de modelos más rentables. De esta manera, la rentabilidad operativa ha pasado del 4,8% de 2020 al 8% de 2021.
Asimismo, la facturación del Grupo Volkswagen en 2021 se ha situado en los 250.200 millones de euros, lo que supone un 12,3% más en tasa interanual y un 0,9% inferior a la registrada en 2019.
Con estos resultados, el Comité Ejecutivo y el Consejo de Administración han propuesto unos dividendos de 7,50 euros por acción ordinaria y 7,56 por acción preferente, lo que supone un aumento del 56% en comparación con los dividendos de 4,80 euros o 4,86, respectivamente, del año anterior. Esto resultaría en un pay out del 25,4%.
La liquidez neta del grupo al cierre del 31 de diciembre de 2021 se situó en los 26.685 millones de euros, un 0,4% menos que un año antes.
La división de Automoción generó un sólido cash flow neto de 8.610, lo que supone un aumento del 35,4% en comparación con el año anterior.
Previsiones para 2022
De cara al presente ejercicio, el gigante alemán prevé que las entregas a los clientes en 2022 serán entre un 5% y un 10% superiores a las de 2021. Todo esto suponiendo que la pandemia de Covid-19 no volviera a estallar y que la escasez de productos intermedios y básicos fuera menor.
No obstante, el grupo ha reconocido que el presente ejercicio seguirá viéndose afectado por la falta de suministros debido a la escasez estructural de semiconductores. Se prevé que la oferta de semiconductores mejore en el segundo semestre del año, en comparación con el primero.
El Grupo Volkswagen espera que la facturación supere entre un 8% y un 13% a de la del año anterior. En cuanto al resultado operativo del Grupo, se prevé una rentabilidad operativa de entre un 7% y un 8,5% para 2022.
En la división de Automoción, se espera que el ratio de I+D se sitúe en torno al 7% y el ratio de capex sobre la facturación en torno al 5,5% en 2022. A lo largo de este año, la empresa prevé que las salidas de caja debidas al asunto del diésel aumenten, y que los costes derivados de fusiones y adquisiciones se sitúen al nivel del año anterior.
Además, el consorcio ha reconocido que estas estimaciones están sujetas a la evolución de la guerra en Ucrania y, en particular, al impacto de esta en las cadenas de suministro del Grupo y en la economía mundial en su conjunto. En el momento de redactar estas previsiones, existe el riesgo de que los últimos acontecimientos en la guerra de Ucrania tengan un impacto negativo en el negocio del Grupo Volkswagen.