Bolsa, mercados y cotizaciones

El lobo aguarda en su madriguera

  • Wall street debe batir sus resistencias crecientes para entrar en subida libre

Joan Cabrero

La posibilidad de que en la reunión de la Fed del 30-31 de julio se baje el precio del dinero está ampliamente descontada por Wall Street y salió reforzada con las palabras que tuvo su máximo responsable, Jerome Powell, en su discurso ante el Congreso.

La cuestión ahora será ver la reacción que tenga la bolsa dependiendo de si la rebaja es de 25 o 50 puntos básicos o hay una sorpresa que muy pocos esperan y que nunca se puede descartar. Hasta fin de mes mucho nos tememos que las bolsas de ambos lados del Atlántico pueden optar por guarrear y eventuales pérdidas de soporte o rupturas de resistencias las veríamos poco fiables.

Desde Ecotrader seguimos muy atentos a lo que sucede a corto en Wall Street, cuyas principales referencias están atacando sus resistencias crecientes, que son las que deben superar para que dejen atrás la fase de consolidación que desarrollan desde comienzos de 2018 y vuelvan a retomar su tendencia principal alcista.

Hay que tener presente que los mercados estadounidenses están marcando máximos históricos, con subidas este año del 19% en el caso del S&P 500, pero si miramos desde los máximos que estableció el índice en enero de 2018 la subida es de solamente un 4$, algo que podríamos calificar de patético en un periodo de 18 meses.

Operativamente, seguimos a la espera de ver lo que sucede en esas resistencias que aparecen por los 3.030 del S&P 500 y los 27.400 del Dow Jones Industrial, y a la decisión de fin de mes de la Fed, que es lo que podría aprovechar el lobo para salir de su madriguera.

Wall street debe batir sus resistencias crecientes para entrar en subida libre