Bolsa, mercados y cotizaciones
Así es el hedge fund sueco que también sonríe cuando se desploman las acciones
- Este fondo acumula una rentabilidad superior al 5% en lo que va de año
elEconomista.es
En un entorno marcado por la incertidumbre política y económica, los fondos de inversión alternativos (hedge funds) están haciendo su agosto. Estos fondos, que combinan posiciones alcistas y bajistas, pueden conseguir ganancias en todos los escenarios y ahora que las aguas andan revueltas es cuando los gestores pueden marcar la diferencia.
"El contexto para los que apuestan a la caída de la bolsa ha mejorado mucho este año y el año pasado", explica Per Johansson, director de inversiones de Bodenholm Capital, firma con sede en Estocolmo. "Hay más acciones que explotan cuando tienen problemas".
Bodenholm, que comenzó a funcionar en 2015, es una firma que tiene un fondo con posiciones largas (esperando que suba la bolsa) y cortas (tienen beneficios si caen esas acciones) que se enfoca en acciones europeas con aproximadamente 35 posiciones largas y 20 cortas. Históricamente, ha sido neutral con respecto al mercado, con un rendimiento promedio del 7% anual desde el inicio. El retorno en lo que va del año hasta mayo es del 5,4%.
¿Dónde está corto este fondo?
Entre las acciones en las que el fondo está corto, o apostando en contra, se encuentran el fabricante de equipos médicos Ambu, el fabricante de gabardinas Burberry, el fabricante de bolígrafos Societe Bic y el probador de laboratorio Eurofins Scientific. Cuenta con un equipo de analistas dedicados a la búsqueda de empresas a corto y utiliza la contabilidad forense para detectar candidatos.
"El mercado reacciona de forma muy negativa cuando llegan malos resultados", comenta Johansson, que supervisa alrededor de 1.000 millones de dólares. "El mercado está empezando a cuestionar la contabilidad de las empresas, como General Electric. Cuando esas grandes compañías tienen problemas, también comenzamos a investigar la contabilidad en las empresas más pequeñas". En el lado de las posiciones alcistas o largas, Bodenholm tiene Adevinta, Essity y Puma.
Este fondo aprovecha las subidas de las bolsas para posicionarse cortos en valores cuyas subidas no estén justificadas, son valores cuyos precios se revalorizan cuando sube la marea de los mercado. Cuando los inversores presentan un excesivo apetito por el riesgo Johansson 'huele la sangre' y se prepara para el revés que está a la vuelta de la esquina.
"Estoy preocupado porque todos son muy positivos", comenta este gestor. "Entonces, tiene que estar muy concentrado en lo que posee y también tener un buen número de cortos en tu cartera. Si el mercado se detiene, puede obtener ganancias tanto de largos como de cortos".