Bolsa, mercados y cotizaciones
Los cinco bancos españoles que ganarían más con el nuevo plan del BCE
- Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell y Bankia están entre las diez
Víctor Blanco Moro
Las operaciones de financiación que prepara el Banco Central Europeo (BCE) para septiembre son las protagonistas de la reunión de esta semana del organismo. A falta de conocer detalles, desde Credit Suisse señalan las entidades que más préstamos tomaron por esta vía en la anterior ronda. De las 10 que más lo hicieron, 5 eran españolas: Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell y Bankia.
El encuentro de esta semana del Banco Central Europeo (BCE) es importante para los mercados de cara a conocer los detalles de la nueva ronda de operaciones de refinanciación (TLTRO) que retomará el organismo el próximo mes de septiembre. Estas operaciones, para las que los expertos esperan más explicaciones el jueves por parte de Mario Draghi, están diseñadas para ser un apoyo para el sector financiero, el más castigado por la política de bajos tipos del BCE y ahora se especula con que las nuevas rondas de financiación serán todavía más favorables para la banca, ya que se cree que retribuirán más de lo que venían haciendo hasta ahora a las entidades que más presten.
No es una sorpresa que la banca italiana y la española se perciban como las grandes beneficiadas de este nuevo programa, teniendo en cuenta la fuerte demanda del crédito de estas operaciones que ha habido en el pasado por parte de las entidades de estos dos países. Según Credit Suisse, entre ellos dos han recibido la mitad de los préstamos concedidos a través de esta vía.
Los más beneficiados
Según los datos que publica el banco suizo, de las 10 entidades que más dinero tomaron prestado a través de las operaciones de refinanciación, 5 de ellas son españolas: Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell y Bankia, ordenados de mayor a menor dinero recibido a través de TLTRO. De los cinco bancos restantes, tres son italianos (Intesa Sanpaolo, Unicredit y Banca Monte dei Paschi), uno es estadounidense (Bank of America Merril Lynch) y uno holandés (ING).
Desde Credit Suisse explican cómo "las nuevas rondas de financiación del BCE no cambiarán materialmente las perspectivas para la banca europea, pero las entidades que utilizaron la segunda ronda de forma destacable y que ahora las traspasen a la tercera ronda, seguirán beneficiándose mucho de la continuidad de los bajos costes de financiación", y señalan desde el banco a "CaixaBank, Santander, Unicaja, Sabadell, BBVA, Unicredit e Intesa Sanpaolo", como los grandes beneficiados.
Draghi podría dejar para otra ocasión los detalles de las nuevas subastas, pero lo que sí es seguro es que el BCE actualizará el cuadro macro económico y el inversor tendrá disponibles las nuevas previsiones de crecimiento y también de inflación para el conjunto de la eurozona en los próximos años.