Bolsa, mercados y cotizaciones
EDM es la gestora independiente que más desertores sufre en bolsa española
- La revalorización del Ibex ha compensado los flujos netos en Magallanes y azValor
- Su fondo pierde 126,8 millones de patrimonio por reembolsos netos de 151 millones
Ángel Alonso
Madrid.,
La caída de los mercados de las últimas semanas no ha salvado ni a los inversores más creyentes en el buen hacer de los inversores value o en la gestión de firmas independientes de la banca tradicional, donde se presupone que sus partícipes son conscientes de los beneficios a largo plazo de haber resistido la tentación de vender en los malos momentos de la bolsa. Gestoras como EDM, Metagestión, azValor, Magallanes o Gesconsult han visto salir dinero en un momento de fuertes vaivenes en la bolsa.
El miedo a las pérdidas ha sido más fuerte y los inversores han terminado cediendo a las presiones del bolsillo a corto plazo. Esta pulsión vendedora se ha notado, por ejemplo, en los fondos de bolsa española, donde, según datos de VDOS, en los cinco primeros meses de 2019 han salido 378 millones de euros de esta categoría, lo que ha dejado su nivel patrimonial en casi 8.298 millones de euros, únicamente 62 millones por encima del volumen con que cerraron el año pasado y gracias a la revalorización del Ibex durante este período.
EDM ha sido la firma más perjudicada por estos movimientos de los inversores. La clase I de su fondo EDM Inversión ha perdido 126,8 millones de patrimonio desde diciembre de 2018, mientras que la clase L, dirigida a gestión discrecional y de asesoramiento independiente ha visto evaporarse 1,8 millones. En la clase I, los 24,7 millones de euros logrados por la revalorización del patrimonio de enero a mayo no han servido para contrarrestar los reembolsos netos por valor de 151 millones sufridos en estos meses según datos de VDOS.
Mutuafondo España A, de Mutuactivos, ha experimentado la misma situación: frente a los 7,5 millones que ha permitido el Ibex impulsar su cartera patrimonial, los inversores han retirado 55,4 millones de euros, dejando su volumen patrimonial con casi 48 millones de euros menos que a finales de 2018.
Con cantidades menos severas pero igualmente llamativas se encuentran los fondos de azValor y Magallanes, que han perdido 6 y 5 millones de euros de patrimonio en su fondos estrella de bolsa española, aunque en este caso la evolución de los valores en cartera si que ha permitido frenar la huida de los inversores, que se han cifrado en 10,7 millones de reembolsos netos en el caso del azValor Iberia y en 12,9 millones en el caso del Magallanes Iberian Equity P.
Igual le ha sucedido a Gesconsult con la clase A de su fondo Gesconsult Renta Variable, que ha perdido desde diciembre de 2018 4,6 millones de patrimonio, hasta situarse en 64,9 millones de euros, en parte debido a los 6 millones de reembolsos netos que ha sufrido hasta mayo de 2019.
Estos datos de fondos de bolsa española no se circunscriben únicamente a los fondos de bolsa española, sino que se podrían extrapolar a los flujos netos que han conseguido en otras categorías de productos. La aversión al riesgo ha hecho acto de presencia y los inversores están optando por la renta fija para poner a resguardo su dinero.
Y las firmas independientes están siendo perjudicadas por este fenómeno al tener focalizada su oferta principalmente en fondos de renta variable. Según datos de la consultora VDOS hasta el mes de mayo, han perdido 179,4 millones de euros de flujos netos, solo por detrás de las gestoras de las entidades financieras, que han visto esfumarse 566 millones de euros.
Aseguradoras
Las compañías de seguros, que también están apostando por la gestión patrimonial como una vía de negocio creciente, sí que han visto incrementar su volumen patrimonial con 168,6 millones de euros de suscripciones netas. La clase L del Mutuafondo España, enfocada a clientes de gestión discrecional y de asesoramiento independiente, ha logrado captar 43,7 millones de de euros de enero a mayo. Una tendencia que también se observa en Santalucía Ibérico Acciones, que ha conseguido atraer 16 millones de euros.