Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple remonta en 20.000 millones de dólares a Microsoft en bolsa

  • La firma tecnológica está en el punto de mira de los legisladores franceses
  • El sector de la salud podría abrir una oportunidad millonaria para Apple
Un modelo iPhone de Apple.

Xavier Martínez-Galiana, Cristina Cándido

La renovada confianza de los inversores hacia la tecnología, y en concreto, la apuesta de Apple por la rama de servicios con lanzamientos como Apple News+ o su plataforma de televisión y música, han devuelto a la firma de Cupertino el trono por capitalización bursátil.

Con datos a media sesión, son casi 20.000 millones de dólares los que la separan de Microsoft -su inmediata perseguidora en bolsa- y hacen de ella la compañía más valiosa del mundo con una subida anual que supera ligeramente el 25% (más de 937.000 millones de dólares).

Un puesto que perdió en diciembre por las preocupaciones de los inversores ante una desaceleración de la demanda de smartphones y el temor a impuestos adicionales por parte de Estados Unidos en productos de fabricación china, lo que provocó un frenazo en sus ventas.

La firma norteamericana, cuyas acciones rozaban ayer los 200 dólares en el que fue su noveno día consecutivo en positivo, es la más alcista del año entre las FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), y desde los mínimos que sus títulos registraron a comienzos de enero ya han recuperado un 40% de su valor, lo que les deja a un 15% de sus máximos históricos.

Apple se enfrenta estos días a un nuevo intento desde Europa para tasar los beneficios de compañías tecnológicas extranjeras bajo el argumento de la justicia fiscal. La Asamblea Nacional francesa empezó ayer a debatir sobre un impuesto que gravaría un 3% de los beneficios de empresas con más de 750 millones de euros de ingresos en todo el mundo y, al menos, 25 millones de euros de ventas en Francia -un proyecto de ley para el que Emmanuel Macron ha recibido el respaldo de la Comisión Europea por medio de la comisaria de Competencia Margrethe Vestager-.

La salud es el nuevo horizonte

Según un estudio de Morgan Stanley, Apple podría encontrar una fuente de ingresos de hasta 313 millones de dólares en los próximos años en el sector de la salud, gracias a la tecnología ponible, como aparatos auditivos o medidores de glucosa en sangre y del sueño.