Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1% tras el acuerdo de demócratas y republicanos

  • El pacto debe ser aprobado por el presidente de EEUU, Donald Trump...
  • ...y evitaría un nuevo cierre parcial de la administración del país

elEconomista.es

Wall Street encara este martes con subidas del 1% en sus tres principales índices, alargando las subidas del Viejo Continente. Lo hace después de conocerse el acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos que evitaría un nuevo shutdown, y a la espera de que Trump lo apruebe definitivamente. Los inversores también están atentos hoy a cualquier novedad respecto las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

La jornada de este martes al otro lado del Atlántico viene precedida por las ganancias generalizadas en los mercados europeos.

El optimismo vuelve a reinar entre los inversores, entre otras cosas, por el acuerdo presupuestario alcanzado entre los republicanos (partido del Gobierno estadounidense) y los demócratas (partido de la oposición).

Este pacto incluiría 1.375 millones de dólares para financiar parte de la construcción del muro fronterizo con México, la principal exigencia del presidente norteamericano, Donald Trump.

No obstante, la cifra adelantada por The Washington Post está muy lejos de la querida por el mandatario, que desde un principio ha pedido al menos 5.600 millones de dólares.

Precisamente es en Trump en quien recae la responsabilidad de aprobar definitivamente este acuerdo presupuestario. El presidente estadounidense no se ha pronunciado al respecto por ahora.

Con este acuerdo se evitaría un nuevo cierre parcial de la administración estadounidense (shutdown), después del histórico anterior y que provocó una pérdida de 11.000 millones de dólares para el producto interior bruto (PIB) de EEUU.

A ello, además, hay que sumar el optimismo reinante por un posible acuerdo comercial permanente que esta misma semana cerrarían Estados Unidos y China, tal y como espera el mercado.

Representantes de ambas potencias se reunirán en Pekín entre el 14 y el 15 de febrero, a poco más de dos semanas de que finalice la tregua comercial pactada a finales del pasado noviembre.

Pero, pese a todo, los analistas de Link Securities cogen con pinzas estas buenas sensaciones ya que es "complicado" que la actividad en los mercados "vuelva a normalizarse" hasta que "estos temas se cierren definitivamente".

Por último, en cuanto a datos macro, los puestos de trabajo vacantes en EEUU aumentaron en diciembre hasta un récord histórico de 7,33 millones.