Bolsa, mercados y cotizaciones

Jefferies devuelve a la acción de Santander a niveles de enero de 2017: puede caer un 8% más

  • Pese a la rebaja, es una de las entidades favoritas de los analistas

Fernando S. Monreal
Gráfico SANTANDER

La nueva jornada de descensos en el Ibex 35 -se ha dejado un 0,61% al cierre- viene una vez más protagonizada por el desplome del sector bancario español. Las empresas de esta industria se colocan entre las más bajistas del selectivo. Y Banco Santander no es una excepción: ha perdido un 1,65% hasta los 4,09 euros. Un descenso que se produce después de conocerse los rumores de nuevos requisitos de capital por parte del BCE y tras la rebaja de valoración y recomendación generalizada que Jefferies ha hecho publica hoy.

La compañía presidida por Ana Patricia Botín es una de las firmas que peor parada sale del nuevo 'hachazo' de la firma de análisis. De hecho, según sus estimaciones, Banco Santander aún podría profundizar en sus descensos y volver hasta los 3,75 euros, un 8% menos que su actual nivel de cotización.

Se trata de una de las valoraciones más bajas de todas las que emite el consenso de mercado (compuesto por más de un treintena de analistas) y es el nivel más bajo que emite la firma para las acciones de Santander desde principios de 2017.

"Hay que ser más cautelosos con BBVA y Santander al calor de los problemas a los que hacen frente fuera de España y dados los riesgos / incertidumbres que existen en Brasil y Mexico", aseguran desde la firma.

Pese a todo, Santander es una de las compañías que tiene una mejor recomendación dentro del sector en España (Es el primer banco en La Liga Ibex de elEconomista por delante de CaixaBank). Más de un 65% de los expertos que la siguen aconseja a los inversores tomar posiciones en la compañía, el porcentaje más elevado entre las grandes entidades financieras españolas.

Los 3,95 euros, su soporte clave

La corrección bajista que desarrolla Banco Santander a lo largo de los últimos meses, que se inició en la zona de los 5,85 euros, ha llevado a su cotización a alcanzar una zona de giro potencial y soporte teórico como son los 3,95 euros.

"Hablamos de una zona de soporte muy importante en la medida que es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la tendencia alcista que nació en los 2,80 euros y que concluyó en los señalados 5,85 euros.", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

"Desde los 3,95 euros no nos sorprende por tanto que el Santander rebote, pero todavía consideramos precipitado hablar de un suelo en las caídas", asegura el experto, que afirma que para eso "tenemos que esperar a que se forme algún tipo de reestructuración alcista más amplia que un simple rebote que podría estar limitado a los 4,40 euros".