Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra partido: el Nasdaq sube un 0,92% y el Dow Jones termina plano
elEconomista.es
Wall Street terminó la última sesión completa de una semana medio festiva con leves ganancias, aunque la alegría no fue completa. El Nasdaq tuvo un leve respiro tras las fuertes pérdidas de las últimas semanas, avanzando un 0,92%, mientras que el Dow Jones se deshinchó y acabó plano, perdiendo unas milésimas.
Al término de las operaciones, el Dow recortó 0,95 puntos hasta 24.464,69 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,30% o 8,04 enteros, hasta 2.649,93 puntos.
Los operadores del parqué neoyorquino apostaron por las compras desde la apertura, aunque en la última hora perdieron la confianza e hicieron caer al Dow unos 200 puntos, en parte debido a la gigante tecnológica Apple, que terminó con un retroceso del 0,11%.
El resto del grupo "FAANG", que responde a las iniciales de las corporativas más populares, lo hizo en general mejor que ayer, a excepción de Netflix (-1,82%), con progresos en Facebook (1,75%), Amazon (1,42%) y la matriz de Google, Alphabet (1,26%).
Por sectores, la mayoría cerraron con ganancias, empezando por el energético (1,58%), al que aupó una subida en los precios del petróleo después de la caída en torno al 6% que sufrieron ayer los mercados en EE.UU. y en Europa.
Ascendieron también las empresas de comunicaciones y bienes no esenciales (1%, ambas), las de materiales básicos (0,84%), las industriales (0,65%) y las tecnológicas (0,62%). Las más perjudicadas fueron las de servicios públicos (-1,48%).
Pese a las subidas moderadas de hoy, los analistas recordaron que ayer se esfumaron las ganancias acumuladas del año para el Dow y el S&P 500, y la suma de sus descensos el lunes y el martes resultó en el peor comienzo bursátil para la semana de Acción de Gracias desde 1973.
Mañana Wall Street no abrirá, por la tradicional fiesta del pavo, y el viernes solo lo hará durante media sesión.
Los 30 títulos que cotizan en el Dow Jones quedaron divididos, con fuertes pérdidas para Johnson & Johnson (-3,05%) y Coca-Cola (-1,32), y avances repartidos entre Nike (1,76%), Microsoft (1,38%), Caterpillar (1,31%) y Chevron (1,27%), entre otras.
En otros mercados, el petróleo de Texas repuntó hasta 54,63 dólares el barril y al cierre de Wall Street, el oro subía a 1.226,50 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años progresaba al 3,065% y el dólar cedía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,138.