Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Madrid sube un 0,10 % con los bancos en "tierra de nadie"
El IBEX 35, el selectivo de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid, ha ganado en esta sesión 9,10 puntos, un 0,10 %, hasta los 9.177 puntos, con lo que se reducen las pérdidas anuales al 8,63 %,
El foco sigue puesto en el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) que grava la constitución de las hipotecas y que a partir de la semana próxima dejarán de pagar de forma directa los clientes y pasarán a pagar los bancos. La novedad de hoy es que ese impuesto no será deducible para las entidades financieras.
Para Moody's, la banca aplicará "con toda probabilidad" costes adicionales a sus clientes de hipotecas para compensar el pago de este gravamen, que tendrá un "impacto limitado" en las cuentas de resultados, ya que cuentan con mecanismos para proteger sus márgenes, pero otros analistas consideran que podría tener un impacto de hasta un 3 % en el beneficio de las entidades.
Con estas noticias, los inversores se movieron hoy en la duda con los bancos, de manera que CaixaBank bajó un 0,91 %, BBVA, un 0,51 % y Santander un 0,08 % en tanto que Bankia subió un 0,65 % y Bankinter un 0,29 %.
De Bruselas no llegan buenas noticias para España: hoy la Comisión Europea (CE) ha rebajado su previsión de crecimiento hasta el 2,6 % en 2018, ha subido el déficit hasta el 2,7 % y ha alertado de que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se traducirá en 70.000 empleos menos en 2019.
Las referencias mundiales pasan por la reunión que celebra la Fed, que no tocará los tipos de interés pero que podría despejar alguna duda sobre el calado de la normalización de su política monetaria, más allá de la subida que todo el mundo descuenta ya para diciembre.
A la espera de que se despeje esa incertidumbre, el Dow Jones de Wall Street subía poco más del 0,1 % mientras que el Nasdaq bajaba casi medio punto porcentual.
Los mercados asiáticos cerraron hoy con subidas del 1,82 % en el caso del Nikkei de Tokio y del 0,31 % en el Hang Seng de Hong Kong, en tanto que el CSI 300 chino cayó un 0,28 %.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se sitúa en 115 en una sesión en la que la subasta de deuda del Tesoro público se ha cerrado con una caída de los intereses que paga a los inversores en los plazos medios -3 y 5 años- y un alza en los más largos -30 y 50 años-.
En divisas, el euro cotiza hoy a la baja, a 1,141 dólares y en el mercado de materias primas el petroleo Brent, el de referencia en Europa, cotiza a la baja, hasta los 71,22 dólares.
En España, entre los grandes valores al margen de los bancos, Telefónica se alza un 0,94 %; Iberdrola, un 0,80 % y Repsol, un 0,35 %, mientras que Inditex ha cedido un 0,15 %, tras la fuerte subida de ayer.
En el IBEX, las mayores ganancias han correspondido a los títulos "A" de Indra, un 5,44 %, en tanto que Meliá Hotels ha perdido un 7,67 %
En el mercado continuo las subidas más destacadas se las ha anotado, tras Indra, Inmobiliaria del Sur (5,42 %) y la mayor caída para los derechos de Inypsa (-85,7 %) seguido de Másmóvil (9,42 %).
En el mercado de renta variable español hoy se han negociado 1.200 millones de euros.