Bolsa, mercados y cotizaciones

Ocho valores del Ibex 35 que se compran por debajo de un PER 10


    Cristina Cándido

    La filosofía del value investing consiste en comprar algo por menos de lo que vale. La bolsa española no se compraba tan barata desde agosto de 2012, justo un mes después de la crisis de deuda que sacudió al mercado europeo. Así, un inversor que compre ahora Ibex tardaría 11 años en recuperar su dinero por la vía del beneficio, frente a los 13 años que se han necesitado, de media, en los últimos 18 años.

    Las abultadas caídas que ha protagonizado el Ibex 35 en lo que va de ejercicio -en el que se deja pérdidas de doble dígito- ha llevado a ocho valores del selectivo nacional a cotizar por debajo de las 10 veces, frente a los tres valores que lo hacían a comienzos de enero: IAG, Mapfre y ArcelorMittal. Y a estas tres compañías se les han unido diez meses después Dia, BBVA, Santander, Repsol y Telefónica. Y en concreto, cuatro de ellas se han abaratado en lo que va de año más de un 30%. Es el caso de ArcelorMittal, Dia, y BBVA.

    ¿Cuáles son las mejores opciones por las recomendaciones de los analistas?

    ArcelorMittal se deja en lo que va de ejercicio cerca de un 12% pero es una de las compañías del índice que sigue gustando a los analistas como el primer día con un sólido consejo de compra. Sus títulos cotizan un 48% más barato de lo que hacían a principios de año, con un multiplicador de beneficios que se sitúa en las 5 veces. La acerera no estaba tan barata desde finales del año 2008. Además, la compañía cuenta con un potencial del 44,3%, el segundo mayor del Ibex tras Dia.

    IAG se había consolidado desde el Brexit como la compañía más barata por PER. Actualmente cotiza en las 5,5 veces. El sector está volando bajo en el parqué este año por las alzas del precio del combustible y un verano salpicado de huelgas de controladores y trabajadores, y en este contexto, IAG se deja algo más de 7%. Las caídas han destapado un potencial al alza del 30% en los próximos 12 meses hasta los 8,26 euros en lo que el consenso de mercado estima su precio justo.

    Repsol -la única de las blue chips que se mantiene en positivo en 2018 con un avance del 10%- cotiza en las 9,7 veces, y sólo se ha abaratado en el año un 4%, pero ofrece un descuento del 21% respecto a los múltiplos que se han pagado históricamente por ella.

    BBVA y Santander se han abaratado un 30% y u 19% respectivamente frente a comienzos de año. "El valor más atractivo por análisis fundamental es BBVA, con un nivel de PER estimado por debajo de 8. A poco que vaya descontando la previsible subida de tipos en 2019, y siempre que le respeten sus negocios internacionales, deberíamos ver alzas en el valor", explica Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.

    Telefónica cotiza en las 10 veces sus ganancias en los próximos meses, prácticamente en línea con lo que hacía en enero, pero sí lo hace con descuento del 37% frente a los últimos 25 años, en los que lo ha hecho, de media, en las 15 veces.

    Por su parte, Mapfre cotiza en las 9,4 veces. Se trata de una de las compañías a las que más han mejorado los analistas su recomendación y el número de expertos que aconseja tomar posiciones en el valor se ha duplicado en lo que va de año.

    Por último Dia, la única de estas firmas que carga con un cartel de venta, se deja en el parqué casi un 80% en el año. Los desplomes la han abaratado un 45% en el año hasta las 6,3 veces a las que lo hace ahora.