Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aerolíneas pagan en bolsa el 'profit warning' de Ryanair

  • IAG ha llegado a caer a mínimos de los últimos cinco meses

Carlos Simón García
Gráfico IAG-IBERIA

Varios meses después de que hayan comenzado las huelgas del personal de Ryanair, la aerolínea ha reconocido que esto le pasará factura en sus próximos resultados. Así, esta misma mañana ha avisado al mercado a través de un profit warning de que no cumplirá sus objetivos de 2018.

En concreto, la irlandesa ha advertido de una reducción de sus ganancias de un 12% hasta un rango de 1.100 a 1.200 millones de euros mientras que antes planteaba alcanzar entre 1.250 y 1.350 millones al cabo del ejercicio.

Los motivos que arguye Ryanair son los costes generados por la huelga de personal y el repunte de los precios del combustible por la subida del petróleo, algo que está pagando con creces en el parqué, donde se ha llegado a dejar más de un 10% hasta mínimos de noviembre de 2016.

Esta fuerte caída se ha contagiado al resto del sector europeo, también a la angloespañola IAG, que ha llegado a ceder más de 2 puntos porcentuales al inicio de la sesión hasta los 7,2 euros, su precio más bajo desde finales de abril. Air France-KLM pierde casi un 3% mientras que Norwegian y Lufthansa caen en torno al 2%.

Los analistas, por su parte, todavía no se han pronunciado al respecto y sólo la casa de análisis Liberum ha emitido nuevas recomendaciones sobre los valores del sector, manteniendo los consejos de compra tanto en IAG como en Ryanair.

Pendiente de los 7,10 euros

Desde el punto de vista técnico, la caída que está protagonizando IAG la está acercando "a la zona de soportes que encuentra en los 7,15/7,10 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Los títulos de IAG están realizando una consolidación lateral bajista que tiene como base estos niveles y, de perderlos, su escenario alcista se podría ver deteriorado ya que podría ir a buscar nuevos soportes en los 6,65/6,50 euros", advierte el experto.

"Para que se alejen estos riesgos, es preciso que se batan lo 7,50 euros o, al menos, que cierre la sesión lejos de los mínimos ayudaría a mantener la hipótesis de que IAG vuelva a atacar sus máximos", concluye Almarza.