Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto con el Nasdaq lastrado por las comparecencias de Twitter y Facebook en el Senado

    <i>Foto: Getty</i>.

    elEconomista.es, EFE

    Wall Street ha cerrado este miércoles en territorio mixto, con el Dow Jones acometiendo una leve subida pero con el Nasdaq Compuesto anotándose su peor sesión desde el 15 de agosto por las comparecencias de Twitter y Facebook en el Senado de Estados Unidos. También estaba en la mente de los inversores la reanudación de conversaciones entre EE.UU y Canadá en materia de comercio.

    Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales subió un 0,09% hasta los 25.974,99 puntos, mientras el S&P 500 se dejaba un 0,28% hasta las 2.888,6 unidades y el Nasdaq Compuesto perdía un 1,19% hasta los 7.995,17 enteros. 

    Wall Street arrancó la sesión bursátil con sus tres indicadores e rojo, pero a media sesión el Dow Jones conseguía situarse en terreno positivo después de que la ministra de Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, describiera la reanudación de negociaciones entre su país y EE.UU como "constructiva".

    Los inversores permanecían hoy atentos a la reunión que mantienen representantes estadounidenses y canadienses para tratar de alcanzar un acuerdo para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), después de varias jornadas de conversaciones la semana pasada que terminaron sin un pacto.

    Por otra parte, lastraron la bolsa un marcado descenso de las compañías tecnológicas, entre las que destacaban Twitter y Facebook, cuyos representantes testificaban hoy ante el Congreso de EE.UU., una caída que contagiaba también a Amazon, Netflix y Alfabet (la matriz de Google), entre otras: Facebook (-2,33%), Apple (-0,65%), Amazon (-2,19%), Netflix (-6,17%) y Alphabet (-1,01%), la matriz de Google, así como Microsoft (-2,88%) y Twitter (-6,06%).

    En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, fueron notables las pérdidas de Visa (-3,47%), American Express (-1,24%), Cisco (-0,96%) y Walt Disney, entre otras (-0,88%).En cambio, las que más avanzaron fueron Caterpillar (1,70%), Johnson & Johnson (1,60%), 3M (1,55%), Coca-Cola (1,39%), Exxon Mobil (1,33%) o Walmart (1,32%).

    En otros mercados, el barril de Texas cedió hasta 68,72 dólares y al cierre de Wall Street, el oro ascendía a 1.202 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años recortó hasta el 2,90% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,163 dólares.