Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX sube un 0,04 % en la apertura, hasta los 9.403 puntos
Así, a las 9.20 horas, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, se anotaba 4,50 puntos, equivalentes al citado 0,04 %, y se situaba en 9.403 enteros, con lo que en lo que va de año retrocedía un 6,35 %.
El selectivo terminó el mes de agosto con una caída del 0,72 % en la sesión, motivada por la incertidumbre de los inversores que temen que se recrudezcan las tensiones comerciales, con lo que el mercado español cayó un 4,78 % en el mes y un 1,99 % en la semana.
En el mercado de divisas de Fráncfort, el euro bajó a 1,1612 dólares, frente a los 1,1634 dólares del último cierre, en tanto que el barril del crudo Brent para entrega en noviembre abrió al alza en el mercado de Londres, hasta los 77,44 dólares, un 0,02 % más que el viernes.
El resto de los grandes mercados bursátiles europeos comenzaban la semana de forma dispar, ya que Milán subía un 0,09 % y Londres, un 0,43 %, mientras que Fráncfort cedía un 0,17 % y París, un 0,11 %, en una jornada en la que los inversores no contarán con la guía de Wall Street, que cierra por ser festivo en Estados Unidos.
De los grandes valores del mercado español, Iberdrola se dejaba un 0,37 %; Telefónica, un 0,34 %, e Inditex, un 0,19 %.
Por su parte, BBVA y Santander subían un 0,28 % a primera hora, y Repsol avanzaba un 0,15 %.
Las mayores caídas del IBEX las sufrían a esta hora DIA y CIE, del 1,03 % y del 0,53 %, mientras que Naturgy y Acerinox encabezaban las ganancias, del 1,17 % y del 0,78 %.
En el mercado continuo destacaban a esta hora las pérdidas de Abengoa, del 10,14 %; y de Realia, que se dejaba un 3,43 %, al contrario que Tubos Reunidos y Rovi, que encabezaban las ganancias con repuntes respectivos del 2,81 % y del 2,74 %.