Bolsa, mercados y cotizaciones

Las 'turbulencias' en Turquía lastran a BBVA: pierde un 5,16% en la sesión

  • Los títulos del banco caen a mínimos de diciembre de 2016
  • El BCE vigila si el riesgo crediticio está cubierto tras el desplome de la lira

Judith Arrillaga, Fernando S. Monreal
Madrid,
Gráfico BBVA

Las caídas que registra la lira turca a lo largo de la semana no están pasando desapercibidas para la entidad financiera española BBVA. Junto a Unicredit y BNP Paribas, es la entidad europea más expuesta a Turquía por su presencia en el banco Garanti.

La compañía lideró los descensos del Ibex 35 en la sesión y se confirma como la cotizada española más afectada por las turbulencias procedentes de Turquía. Se dejó un 5,16% hasta los 5,64 euros perdiendo su primer soporte.

No hay que olvidar que la entidad presidida por Francisco González obtuvo en el primer semestre del año en torno al 12% de su beneficio en el país por su participación del 49,85% en el banco turco Garanti

Y es que, el valor total del banco turco en euros ha caído esta semana por debajo de los 4.350 millones, su nivel más bajo desde 2009.

Ya en los primeros minutos de la jornada, la entidad española ha llegado a caer más de un 3%, marcando así nuevos mínimos no vistos desde diciembre de 2016. Un porcentaje que incluso se ha visto incrementado en algunos momentos de la jornada hasta el 4%.

La presión sobre el valor está aumentando por la especial vigilancia a la que está sometiendo el BCE a BBVA, junto a Unicredit y BNP Paribas, las entidades europeas con más intereses en la zona. El El Mecanismo Único de Supervisión está encima de los vínculos que tienen con los bancos turcos y si está cubierto el riesgo con el desplome que acumula la lira, de un 30% en el año frente al dólar.

No hay duda de que no está siendo buena semana para la firma, que es junto a Dia la más bajista de los últimos cinco días, con una pérdida en el parqué de más de un 5%. La caída en bolsa de esta semana se traduce en una pérdida de capitalización de más de 1.700 millones de euros.

El balance del 2018 tampoco es positivo para la entidad financiera (al igual que para el resto del sector en Europa) al calor del retraso en la subida de tipos por parte del BCE. Se trata de la tercera firma más bajista del Ibex en 2018, tan solo superada por Dia y Mediaset, con una caída de casi el 20%.

Y es que, solo en agosto sus títulos han sufrido un descenso de casi un 10%, lo que significa que en las últimas ocho sesiones se ha dejado casi 4.000 millones de euros de valor en bolsa por el camino.

"El riesgo de ver nuevos mínimos en la zona de los 5,60 euros sigue totalmente vigente", asegura Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Si el Ibex 35 cede los 9.440 puntos, la situación técnica de la entidad financiera se complicaría", asegura el experto, que ve en los 5,45 euros el siguiente nivel a vigilar para la compañía española.

Pese a todo, los analistas que la siguen en bolsa son optimistas y creen que BBVA no tardará en volver a protagonizar subidas. El 47% de los expertos recomienda tomar posiciones en la compañía, frente al 41% que aconseja mantener los títulos y el 12% que advierte que es el mejor momento para sacar a la financiera de la cartera de inversión.

Tras la caída que protagoniza en lo que va de año, los expertos esperan que de cara a los próximos meses gane en el parqué más de un 26%.