Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto pero sin grandes movimientos en los principales índices


    elEconomista.es, EFE

    Wall Street inicia la semana en territorio mixto pero manteniendo el tono del viernes en el que no hubo diferencias significativas en el valor de los principales índices bursátiles. La amenaza de Trump a Irán vía Twitter ha sido uno de los temas del día para los inversores, que siguen esperando los resultados empresariales de algunas de las grandes, como Alphabet, que lo hizo al cierre de sesión batiendo expectativas.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,06% hasta los 25.044,29 puntos, mientras el selectivo S&P 500 progresaba un 0,18% hasta 2.806,98 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes firmas tecnológicas, ascendía un 0,28% hasta 7.841,87 enteros.

    Entre los sectores, destacó el avance del financiero (1,32%), al que impulsaron algunos de los grandes grupos bancarios del país: Bank of America (2,06%), JPMorgan Chase (1,86%), Citigroup (1,43%), Goldman Sachs (0,89%) y Morgan Stanley (0,93%). Le siguió el sector tecnológico, mientras que a la baja quedaron el sector de las empresas de servicios públicos (-0,64%) y el industrial (-0,62%), sensible a las tensiones comerciales.

    Halliburton y Hasbro han presentado resultados antes de la apertura. Como la semana pasada, las compañías siguen batiendo previsiones, pero los inversores optan por la calma ante las nuevas embestidas de Trump en la guerra comercial y contra Irán.

    "Al presidente iraní Rohaní: Nunca más vuelva a amenazar a los Estados Unidos o sufrirá consecuencias como las que pocos han sufrido en la historia antes", dijo Trump en un mensaje escrito en mayúsculas en su cuenta de Twitter.

    Además, el sector tecnológico está presionado a la baja con Tesla , que llegó a dejarse más de un 6%, tras las noticias que se está generando alrededor de la compañía por sus problemas de caja. Cerró perdiendo un 3,3% ligeramente por encima de la barrera psicológica de los 300 dólares.

    Entre los treinta títulos del Dow Jones, la mayor ganancia fue para JPMorgan, y avanzaron más del 1% Microsoft (1,60%) y American Express (1,07%). Al otro lado de la tabla, retrocedió especialmente el grupo 3M (-1,54%), que publicará sus resultados este martes, y le siguieron Travelers (-0,77%), Coca-Cola (-0,77%) y Chevron (-0,73%).

    En el Nasdaq, Alphabet cerró con un repunte del 1,10%, antes de publicar unos resultados a los que este martes reaccionará el mercado y que en las operaciones electrónicas posteriores disparaban su valor hasta un 5%.

    En otros mercados, el barril de Texas bajó hasta 67,89 dólares y al cierre de Wall Street, el oro cedía a 1.224,70 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparaba hasta el 2,962% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1693 dólares.