Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con subidas moderadas: el Nasdaq Compuesto bate su máximo histórico


    elEconomista.es

    Wall Street retomó las subidas este jueves y mitigó parte de las pérdidas de la sesión previa, expectantes a que este viernes empiecen los grandes nombres de las tandas de resultados, con los bancos a la cabeza. El Nasdaq Compuesto bate máximos históricos mientras el Dow Jones vuelve a aproximarse a los 25.000 puntos.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales mejoraba un 0,91% hasta los 24.924,89 puntos, mientras el selectivo S&P 500 repuntaba un 0,87% hasta las 2.798,29 unidades. El tecnológico Nasdaq Compuesto batió su máximo histórico al cierre al concluir en los 7.832,92 puntos gracias a una subida del 1,39%.

    El Nasdaq ascendió hoy al compás de dos importantes firmas tecnológicas que registraron máximas en su cotización: Amazon (2,41%), cuyos títulos valen 1.796,62 dólares, y Facebook (2,19%), a 206,92 dólares. Otras grandes empresas que contribuyeron al alza fueron Apple (1,72%) y Alphabet (2,59%), mientras que Netflix, que suele formar parte de ese conjunto, bajó un 1,23%.

    De esta manera, los inversores tratan de olvidar las tensiones comerciales desatadas por EEUU y China el día anterior. La sesión está protagonizada por el dato de inflación, que subió un 0,1% en junio con respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en un 2,9%, la mayor desde 2012.

    Asimismo las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU han caído en 16.000 durante la semana hasta las 232.000. El dato ha sido mejor de lo esperado, puesto que los expertos habían vaticinado un dato de 226.000 peticiones de subsidios.

    Por sectores, el tecnológico (1,79%) encabezó los avances, seguido del industrial (1,12%) y el sanitario (1,10%). Únicamente cedió el de los bienes de consumo esenciales, un 0,10%.

    Entre las 30 firmas que cotizan en el grupo del Dow Jones, progresaron especialmente las tecnológicas: Cisco (2,37%), Intel (2,30%) y Microsoft (2,25%). También repuntaron United Techonologies (1,98%), Caterpillar (1,95%) y Boeing (1,59%). En terreno negativo se situaron Procter & Gamble (-0,34%), Coca Cola (-0,27%), y Verizon (-0,19%), entre otras.

    La aerolínea Delta, que difundió hoy sus cuentas antes de la apertura, subió un 1,79% en la Bolsa de Nueva York tras una buena reacción de los mercados. También impactaba en el Nasdaq el acuerdo de compra de CA Technologies por parte de Broadcom: la primera se disparó un 18,65%, mientras que la segunda cayó un 13,76%.

    El barril de Texas registró hoy su mayor descenso porcentual en prácticamente un año, del 5,03%, y cerró en 70,38 dólares, tras el anuncio de que Libia reanudará sus exportaciones de crudo, e impactado por las tensiones comerciales. En otros mercados, el barril de petróleo de Texas bajó a 70,33 dólares y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendió hasta el 2,853%. Al cierre de Wall Street, el oro subía a 1.247,10 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,167 dólares.