Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue mirando a los aranceles: el Dow Jones cae un 1,33%


    elEconomista.es

    Wall Street no logra zafarse del miedo a una guerra comercial a gran escala. Aunque el Dow Jones logró el pasado viernes romper una racha de ocho jornadas en negativo, la semana empieza con ánimos renovados entre los bajistas, provocando fuertes caídas en los principales índices.

    Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 1,33% hasta los 24.252,80 puntos, mientras el S&P 500 cedía un 1,37% hasta las 2.717,07 unidades y el tecnológico Nasdaq perdía un 2,09% hasta los 7.532,01 enteros. En los dos últimos casos supuso su mayor caída en un solo día desde hace dos meses.

    El parqué neoyorquino permanece pendiente de las tensiones comerciales entre EEUU y el resto del mundo, después de conocerse que la Administración Trump podría prohibir a ciertas compañías invertir en firmas tecnológicas estadounidenses por el miedo de que empresas extranjeras "roben" la tecnología de las firmas americanas.

    En el plano empresarial, el fabricante de motocicletas Harley-Davidson centra parte de las atenciones tras anunciar que trasladará su producción desde EEUU a sus distintas plantas fuera del país norteamericano debido al aumento de las tarifas arancelarias impuestas por la Unión Europea (UE) en reacción a las tasas establecidas por parte del Gobierno norteamericano al aluminio y al acero exportado desde Europa.

    Por sectores, el descenso más pronunciado fue para el tecnológico (2,28%), seguido por el energético (2,20%) y el de los bienes de consumo no esenciales (2,17%), mientras que subió sustancialmente el de las empresas de servicios públicos (1,65%).

    De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las pérdidas quedaron lideradas por el fabricante de chips Intel (-3,41%) y la financiera Visa (-3,25%). Destacaron también los retrocesos en el valor de McDonald's (-2,88%), Caterpillar (-2,40%), General Electric (-2,30%), que hoy dejaba de formar parte del Dow Jones, y Boeing (-2,27%). Al otro lado de la tabla, avanzaron únicamente Walmart (1,95%), American Express (1,35%), Coca-Cola (0,76%) y Procter & Gamble (0,46%).

    En el Nasdaq destacó la bajada de Facebook (-2,67%), Amazon (-3,06%), Apple (-1,49%), Netflix (-6,47%) y Alphabet (-2,57%), mientras que en la Bolsa de Nueva York la fabricante de motocicletas Harley-Davidson perdió un 5,97%.

    En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó al 2,875% y el precio del petróleo intermedio de Texas cayó a 68,08 dólares el barril. Al cierre de Wall Street el oro descendía hasta 1.267,5 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1703 dólares.