Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street celebra las actas de la Fed y concluye con leves subidas
elEconomista.es
Ligeras subidas en Wall Street. Los principales selectivos transcurrieron en negativo durante parte de la jornada, pero la publicación de las actas de la Reserva Federal, en la que se augura una subida de tipos en la reunión de junio, pareció animar a las bolsas.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales ganó un 0,21% hasta los 24.886,81 puntos, mientras el S&P 500 crecía un 0,32% hasta las 2.733,29 unidades y el Nasdaq Compuesto mejoraba un 0,64% hasta los 7.425,96 enteros.
Las principales bolsas europeas registraron caídas superiores al 1% después de que Trump volviera a hacer sonar tambores de guerra comercial con China. El presidente de EEUU ha declarado que no está satisfecho con las conversaciones con Pekín y ha anunciado multa millonaria para ZTE. También ha mencionado que está dispuesto a retirarse de la reunión con Kim Jong-un.
"Hasta ahora parecía que todo se reconducía y su actitud era la de ayudar al gobierno chino a cortar la sangría de puestos de trabajo en esta empresa, provocada por las recientes restricciones de EEUU a que empresas estadounidenses le presten servicios", apunta Ramón Morell de ETX Capital.
Por si no fuera poco también declaró que existe una posibilidad sustancial de que el encuentro con su homólogo Kim Jong Un de Corea del Norte no se celebre el 12 de junio como estaba planeado. Todo esto taimó a los inversores durante buena parte de la jornada.
Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones destacó la caída de General Electric, del 7,26%, en reacción a una intervención de su consejero delegado, John Flannery, en una conferencia del sector.También se contrajo el valor de Walt Disney (1,13%), American Express (-0,75%) y DowDuPont (-0,64%). Las ganancias fueron más pronunciadas y estuvieron lideradas por Intel (1,40%), McDonald's (1,36%), Merck (1,23%), Microsoft (1,19%) y Boeing (1,18%).
En otros mercados, el petróleo de Texas terminó a la baja, en 71,84 dólares el barril, y el rendimiento del bono del Tesoro de referencia, con vencimiento a diez años, al alza, en el 3,003%. Al cierre de Wall Street, el oro subía hasta 1.293,2 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1697 dólares.