Bolsa, mercados y cotizaciones
Los extranjeros moderan su apetito por la deuda americana
- El Tesoro anuncia que elevará el tamaño de las subastas
José Luis de Haro
Con la rentabilidad del bono americano a 10 años habiendo tocado el 3% por primera vez desde 2014, las señales mixtas en el mercado de renta fija de EEUU ya generan tensiones. En un momento en que la Fed mantiene el adelgazamiento de su balance mientras el Departamento del Tesoro avisó ayer que elevará el tamaño de sus subastas en los próximos meses, los inversores extranjeros parecen estar reacios a darse un atracón.
"Hasta ahora, las subastas del Tesoro de EEUU han registrado una demanda suficiente, pero la demanda extranjera ha disminuido en los últimos años y la proporción de oferta por cobertura ha disminuido, incluidas las subastas de bonos a dos y diez años", estima Quinn Brody, estratega de renta fija de Deutsche Bank, quien considera que estas condiciones no son anormales según los estándares anteriores a la crisis, pero tampoco son favorables.
Desde enero de 2007 hasta el pasado 17 abril de 2018, el valor de deuda pública en manos de los inversores se ha triplicado desde los 4,9 billones de dólares hasta los 15,4 billones de dólares. Los inversores extranjeros actualmente poseen alrededor del 43 por cierto de la deuda pública estadounidense, su menor nivel desde noviembre de 2016 y una proporción que ha caído de forma constante desde su culmen en el 55% durante la crisis financiera de 2008.
Una dinámica que preocupa dado que al fin y al cabo los inversores extranjeros cuentan en sus manos con 6,3 billones de dólares de deuda del gobierno estadounidense y éste necesita incentivar el apetito para poder financiar su orondo presupuesto así como la reforma fiscal aprobada el pasado 22 de diciembre y cuyo coste aproximado alcanza los 1,5 billones de dólares. De hecho, las rebajas de impuestos y el aumento de gasto llevará el déficit de EEUU por encima del billón de dólares a partir de 2020.
El Departamento del Tesoro dijo ayer que empezará a vender este año deuda a dos meses y está estudiando la posibilidad de añadir una venta adicional de notas TIPS a cinco años ligadas a la inflación. Además, Clay Berry, subsecretaria de Mercados Financieros del Tesoro, informó en un comunicado que se llevará a cabo un incremento del tamaño de las subastas en los tres próximos meses, que incluirán ventas de papel con vencimientos a tasa fija de entre dos y 30 años, así como bonos a dos años a tasa flotante.