Bolsa, mercados y cotizaciones

La subida del crudo impulsa a las petroleras europeas como el mejor sector en el año

  • Las petroleras nórdicas se anotan las mayores ganancias
  • La española Repsol avanza un 6,8% en el ejercicio

Cristina Cándido

En las dos últimas semanas el oro negro ha protagonizado un ascenso del 9% apoyado en los recortes de producción de la OPEP, las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, la especulación de Arabia Saudí de ver al crudo moverse entre los 80-100 dólares por barril y la caída de los inventarios de petróleo y combustibles en EEUU, que se encuentran por debajo de la media de los últimos cinco años.

En este contexto alcista las petroleras europeas se han situado a la cabeza de las subidas del EuroStoxx 600, que cede en el año un 1,7%. En concreto, el índice STXE 600 oil&gas, que agrupa a las mayores petroleras del continente, rebota casi un 5% en el año frente al resto de sectores que cotizan en positivo. Las automovilísticas, recursos básicos, financieras, aseguradoras y tecnológicas avanzan entre un 0,4% y un 2,8% en 2018.

Las petroleras nórdicas se anotan las mayores ganancias en lo que va de año. Se trata de la sueca Lundin Petroleum y las noruegas Aker BP y TGS Nopec, que suben entre un 26% y un 26%, respectivamente. Eni, Statoil, Tullow Oil y Total avanzan más de un 10%, mientras que la española Repsol suma un 6,8%.

Al otro lado de la tabla, la británica Wood Group y la italiana Saipem (subsidiaria de Eni) acumulan pérdidas de entre un 11 y un 14,5%.