Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con avances: el Dow Jones sube un 0,99%
elEconomista.es
Wall Street da continuidad a las subidas. Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales creció un 0,99% hasta los 24.505,22 enteros, mientras el S&P 500 lo hacía un 0,69% hasta las 2.662,84 unidades y el tecnológico Nasdaq mejoraba un 0,49% hasta los 7.076,55 puntos.
Los inversores continuaron apostando por las compras y dejaron en segundo plano el temor a una potencial guerra comercial entre EE.UU. y China, desatada por sus planes recíprocos para sancionar las importaciones de diferentes productos del otro país.
Los analistas señalaron el impulso de las firmas tecnológicas, debilitadas últimamente, y entre ellas el de Facebook, ya que su fundador Mark Zuckerberg afirmó ayer que no ha visto cambios sustanciales en el comportamiento de usuarios y anunciantes.
En la agenda del día, la balanza comercial de EEUU ha incrementado su déficit 900 millones en febrero hasta los 57.600 millones de dólares. Las importaciones han sido de 262.040 millones de dólares mientras que las exportaciones han sumado 204.450 millones de dólares. Los expertos habían previsto un déficit de 56.900 millones.
Asimismo las nuevas peticiones de subsidio por desempleo subieron hasta las 242.000 en la última semana. El dato anterior fue de 218.000 peticiones. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto que las solicitudes hubieran alcanzado las 224.000.
Se trata del tercer día consecutivo que Wall Street cierra en verde, con las expectativas puestas en los nuevos datos sobre el empleo que se conocerán este viernes y en la nueva temporada de resultados empresariales que comienza la próxima semana.
La volatilidad que imperó el miércoles en el parqué neoyorquino se difumina a medida que se disipan los temores por el intercambio de medidas arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.
En este sentido, el principal asesor económico del presidente Donald Trump, Larry Kudlow, sostuvo ayer que los gravámenes anunciados por EE.UU y China son "propuestas iniciales" y dudó de que se vaya a producir alguna "acción concreta en varios meses".
Los sectores de la Bolsa de Nueva York progresaron, liderados por el de los materiales básicos (1,87%), el de la energía (1,81%) y el de los bienes de consumo cíclicos (1,37%). El tecnológico avanzó un 0,40%, y solo retrocedió el sanitario (-0,06%).
El grupo de treinta títulos del Dow Jones quedó mayoritariamente en positivo, encabezado por el grupo químico DowDuPont (2,75%), la aeronáutica Boeing (2,74%), la petrolera Chevron (2,45%) y la industrial Caterpillar (2,03%).
Bajaron significativamente la farmacéutica Pfizer (-1,11%), impactada por la bajada del precio objetivo de sus acciones por parte del banco Barclays, y Procter & Gamble (-0,32%).
En el Nasdaq, ascendieron las principales tecnológicas: Facebook (2,73%), Amazon (2,92%), Apple (0,69%), Netflix (1,74%) y Alphabet (0,26%).
En otros mercados, el petróleo de Texas acabó subiendo a 63,54 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro bajaba a 1.330 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años ascendía al 2,834% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2237 dólares.