Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Tokio avanza a pesar de la subida de tipos en EEUU
El índice Nikkei cerró con un avance de 211,02 puntos, un 0,99 %, hasta situarse en los 21.591,99 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 11,10 puntos, un 0,65 %, y quedó en 1.727,39 unidades.
El parqué tokiota abrió mixto, con los inversores a la caza de gangas tras las pérdidas de las sesiones anteriores y bajo la sombra de Wall Street , que en la víspera cerró en rojo por la decisión de la Fed de elevar los tipos de interés un 0,25 %.
El hecho de que la subida no fuera una sorpresa y de que se anunciara que sólo se producirán dos alzas más de los tipos este año ayudó a Tokio a cerrar en positivo.
Las compras por parte de fondos de pensiones y seguros de vida antes de que termine el año fiscal a finales de marzo ayudaron a impulsar también al selectivo nipón.
Las ganancias de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio estuvieron encabezadas por la minería, el petróleo y el carbón, así como el sector servicios.
Las empresas que obtuvieron mejores resultados fueron la farmacéutica Takeda que subió un 2,1 %, y la fabricante de cámaras Canon que lo hizo en un 2,2 %.
La refinería Showa Shell Sekiyu subió un 4 % y su competidora Inpex lo hizo en un 4,9 %.
El banco japonés Sumitomo Mitsui se dejó un 0,2 % y Mizuho Financial Group un 0,1 %.
En la primera sección, 1.304 valores avanzaron frente a 689 que retrocedieron, mientras que 84 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,669 billones de yenes (20.403 millones de euros) por encima de los 2,255 billones de yenes (17.192 millones de euros) del martes, ya que el miércoles no operó por ser jornada festiva en Japón.