Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con fuertes subidas y recupera parte de las pérdidas de los últimos días


    elEconomista.es

    Wall Street ha concluido el lunes con fuertes subidas pese a empezar la sesión en negativo, cuando arrastraba la misma dinámica de las últimas jornadas de la semana pasada en la que el miedo a una guerra comercial y a las subidas de tipos de interés se impuso en el parqué.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 1,37% hasta los 24.874,76 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 1,10% hasta 2.720,94enteros. También el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, recuperaba un 1% o hasta 7.330,70 unidades.

    El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el jueves que la economía estadounidense impondría aranceles de un 25% al acero importado y del 10% al aluminio, aunque este lunes ha encontrado oposición en su propio partido. Asimismo el fin de semana Trump amenazó con imponer aranceles a los coches europeos si la Unión Europea intentase tomar represalias. La Comisión Europea informará el miércoles de su respuesta.

    En cuanto a las empresas, la aseguradora XL Group subió casi un 30% después de que la francesa AXA anunciase una oferta de 15.300 millones de dólares (12.400 millones de euros). AXA señaló que los accionistas de XL recibirán 57,60 dólares (46,8 euros) por título, lo que supone una prima del 33% sobre el precio de cierre de la acción del grupo el 2 de marzo.

    En la agenda de día, el índice PMI de servicios de febrero en EEUU se situó en 55,9 en línea con lo previsto. En enero quedó en 53,3. Mientras el PMI compuesto creció al 55,8, una décima inferior a lo previsto.

    El ISM no manufacturero de febrero se sitúa en 59,5 puntos, por encima del consenso del mercado, aunque cuatro décimas menos respecto a la lectura de enero.

    Los sectores de la Bolsa de Nueva York operaban en terreno verde, con el de las empresas de servicios públicos a la cabeza (1,51%), seguido por el bienes de consumo no cíclico (1,20%), el tecnológico y el financiero (0,94%), el industrial (0,93%) y el sanitario (0,92%).

    Entre los 30 títulos incluidos en el Dow Jones, lideró las ganancias durante toda la jornada Caterpillar (3,24%), una de las que había resultado más perjudicadas tras el anuncio, así como Boeing, que esta mañana todavía se resentía pero acabó en segundo lugar (2,34%), por delante de General Electric (2,12%).

    Fuera de ese grupo, General Motors (0,83%) y Ford (1,73%) parecían ser impermeables a los comentarios de los analistas de Goldman Sachs, que estimaron este viernes un impacto negativo de 1.000 millones de dólares para cada una si se aplican los aranceles.

    En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 2,2%, hasta 62,57 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro descendía hasta 1.321,00 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años avanzaba al 2,883% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2334 dólares.