Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 opta por las caídas y se deja un 0,16 % lastrado por la banca
Pasados los primeros compases de la sesión, el IBEX se sitúa en 9.860 puntos tras restar 15,5 unidades, ese 0,16 %, con lo que en el acumulado del año las caídas se amplían hasta el 1,78 %.
La Bolsa española podría terminar la semana con balance positivo, ya que hasta ahora gana un 0,34 %, ayudada por el avance de algunas grandes empresas tras publicar sus resultados y a pesar de los vaivenes de los mercados internacionales.
Después de que ayer Wall Street cerrara en positivo, gracias a la publicación de un buen dato de empleo, y el IBEX 35 liderara las subidas en Europa, las principales plazas del Viejo Continente suben en una jornada en la que Eurostat publica datos sobre los salarios mínimos y la inflación en la Unión Europea en enero.
Así, París avanza un 0,13 %; Londres, un 0,06 % y Milán, un 0,02 %; además, la Bolsa de Fráncfort se revaloriza un 0,24 % después de publicarse que el Estado alemán cerró 2017 con un superávit equivalente al 1,1 % del producto interior bruto (PIB).
De vuelta a España, el calendario de presentación de resultados lo protagoniza hoy IAG, la aerolínea formada por British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, que el pasado año ganó 2.021 millones de euros, un 3,5 % más.
Sin embargo, los títulos de la compañía retroceden un 3,46 % y se sitúan como el valor que más pierde en el IBEX 35.
Por el contrario, la empresa de distribución DIA se coloca a la cabeza de las ganancias del selectivo, al subir un 1,15 %.
En cuanto a los grandes valores, Telefónica y Repsol son los únicos que se mueven al alza y suman un 0,28 % y un 0,39 %, respectivamente, mientras que las acciones de Iberdrola ganan un 0,77 %; BBVA, un 0,42 %; Banco Santander, un 0,14 % e Inditex, un 0,04 %.
En el mercado continuo, el mayor avance se lo lleva Parques Reunidos, un 4,45 %, frente a Vértice 360, que encabeza las pérdidas, con una caída del 4,29 %.
Por su parte, el euro ha comenzado a la baja, hasta los 1,2290 dólares, mientras que el barril de crudo Brent, referente europeo, sube ligeramente hasta 66,38 dólares.