Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street concluye mixto: el Dow Jones recupera los 23.400 pero el Nasdaq cae un 0,11%


    elEconomista.es

    Wall Street ha concluido este jueves en territorio mixto, con el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 cerrando en positivo pero con el tecnológico Nasdaq sufriendo leves pérdidas, empujados por los resultados empresariales y por la decisión del BCE de retirar las estímulos.

    Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,31% hasta los 23.400,86 puntos, el S&P 500 ganó un 0,13% hasta los 2.560,40 enteros y el Nasdaq perdió un 0,11% hasta las 6.556,77 unidades.

    El dólar sube con fuerza a máximo de tres semanas, después de que Mario Draghi haya desvelado el calendario y la cuantía en la retirada de estímulos. La puerta abierta a modular el programa de compras ha dado alas a la divisa estadounidense y a las bolsas europeas y de EEUU.

    El déficit en la balanza comercial de Estados Unidos aumentó un 1,3% en el mes de septiembre hasta los 64.100 millones. La cifra registrada en el mes anterior fue de 63.300 millones. Además, el informe avanzado del gobierno sobre los inventarios minoristas encontró una disminución del 1% en septiembre. Los inventarios mayoristas aumentaron 0,3%.

    Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada las 233.000 solicitudes, tras subir en 10.000 respecto al dato definitivo de una semana antes (223.000), según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Los expertos de Bloomberg esperaban que fueran 235.000 las solicitudes.

    Antes de la apertura presentaron sus estados financieros firmas como Twitter, que batió previsiones y sus acciones se dispararon un 18,49%, o la multinacional Ford, que también superó los pronósticos y sus títulos subieron un 1,91%.

    Al final los sectores cerraron divididos entre los avances del industrial (0,47%), el financiero (0,16%), el tecnológico (0,13%), el energético (0,13%) o el de materias primas (0,04%) y los descensos del sanitario (-1,32%) o de telecomunicaciones (-0,03%).

    Nike (3,40%) lideró las ganancias entre la mayoría de valores del Dow Jones, por delante de American Express (2,31%), Intel (1,40%), Home Depto (0,95%), United Technologies (0,79%), Walt Disney (0,78%), UnitedHealth (0,77%) o Procter & Gamble (0,74%).

    También subían más de medio punto JPMorgan (0,71%), Apple (0,64%) y Verizon (0,51%), mientras que solo bajaron 3M (-1,99%), Pfizer (-1,16%), General Electric (-0,84%), Merck (-0,74%), Johnson & Johnson (-0,39%) y Cisco Systems (-0,09%).

    Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 52,67 dólares, el oro bajaba a 1.267,7 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,462% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1652 dólares.