Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 fracasa en el intento de recuperar los 10.400 puntos y termina con una caída del 0,25%


    elEconomista.es

    Las bolsas europeas se abonan al rojo con el Ibex 35 limitando las pérdidas a un 0,25% en 10.360 puntos, cerca de los mínimos de abril. Los expertos alertan que la resistencia sobre los 10.200 puntos es clave para que el selectivo mantenga las expectativas alcistas.

    Tono mixto en las bolsas europeas en un inicio de semana en el que el Ibex 35 se mueve alrededor de los 10.400 puntos. Los mínimos de hace dos semanas, como son los 10.200-10.250 puntos del selectivo español, separan un contexto alcista de uno bajista.

    Jornada de ida a vuelta para el Ibex 35, que durante el día logró transitar los 10.400 puntos en verde y liderar las subidas en Europa, alrededor de la media sesión. El lunes comenzó a la baja con la banca a la cabeza, cuando el sector comenzó a reducir pérdidas la bolsa española empezó a cotizar en verde. El arranque dubitativo terminó truncando la recuperación de la barrera psicológica de los 10.400 y arrastró al Ibex con caídas.

    Los expertos de Ecotrader consideran que los principales selectivos de renta variable en Europa cada vez se encuentran más cerca de sus niveles de resistencia. El Ibex 35 y EuroStoxx 50 cotizan a una distancia de un 2% de su zona clave.

    El escaso volumen de negociación, habitual en estas fechas de agosto, de 800 millones de euros, propicia las idas y vueltas de las bolsas, como ha ocurrido hoy. El Ibex 35 se ha movido en niveles de 10.418 puntos de máximos del día y en mínimos de 10.330 puntos.

    Los analistas no descarta que el Ibex pruebe la resistencia clave y recomiendan estar preparados por si estos niveles no aguantan. "Si esta semana se pierden los 10.200-10.250 puntos aumentarían las posibilidades de asistir a una caída a la zona de los 9.800 puntos", afirman desde Ecotrader.

    "Estos niveles son un entorno de giro potencial y de soporte muy importante ya que son la tangencia con la directriz alcista que podría venir guiando las subidas del Ibex 35 durante los últimos meses y los mínimos del pasado mes de abril", detallan.

    En el principal selectivo europeo, el EuroStoxx 50, los soportes fundamentales son los mínimos marcados en el mes de abril, sobre los 3.400 puntos. "Una profundización de las caídas del orden del 5% adicional, concretamente hacia la zona de los 3.300 del Eurostoxx 50, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran tendencia alcista", señalan los expertos.