Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX pierde el 0,56 % en una jornada marcada por los atentados en Cataluña
El principal índice selectivo español, el IBEX 35, ha encadenado su segunda sesión a la baja y ha restado 58,10 unidades, 0,56 %, hasta 10.385,70 puntos, aunque ha logrado cerrar la semana con unas ganancias del 1 % y reduce las anuales al 11,05 %.
Los atentados terroristas en Cataluña, en los que catorce personas fueron asesinadas y 130 resultaron heridas, tampoco han tenido un gran impacto en las plazas europeas, aunque han cotizado a la baja, y así Londres ha perdido el 0,86 %; París el 0,64 % y Fráncfort el 0,31 % , mientras que Milán ha subido el 0,12 %.
A nivel macroeconómico, con escasas referencias, la balanza por cuenta corriente de la zona euro tuvo un superávit en junio un 24,8 % inferior al que obtuvo en el mismo mes del año anterior.
En España, el IBEX se desplomaba en la apertura un 1,4 % por la caída de relevantes plazas asiáticas y de Wall Street el día anterior, más del 1 por ciento, con todos los valores en negativo y en mínimos de abril pasado, por debajo de los 10.300 puntos.
En cambio, el índice CSI 300, que agrupa las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, subió el 0,09 %.
De vuelta al IBEX, a mediodía se suavizaban los descensos y se salía de la zona de mínimos de abril.
Más tarde, Wall Street ha seguido la misma tendencia negativa y ha abierto con pérdidas por la incertidumbre política en Washington.
Al cierre de la sesión; todas las compañías con mayor capitalización del IBEX han cerrado la sesión con pérdidas: Inditex ha caído el 0,96 %; Telefónica el 0,69 %; Repsol el 0,53 %; BBVA el 0,21 %; Banco Santander el 0,20 % e Iberdrola el 0,06 %.
Dentro del índice, el sector turístico ha sido uno de los más castigados, con caídas del 2,21 % en la aerolínea IAG, del 1,97 % en Meliá y del 1,94 % en Aena; y por encima de estos valores, DIA ha liderado los descensos al caer el 2,55 %.
En los últimos compases, parte de la banca (el sector con más peso) ha contribuido a reducir los descensos del IBEX, ya que CaixaBank ha ganado el 0,39 %; Bankia el 0,27 % y Sabadell el 0,05 %. No obstante, Técnicas Reunidas y ArcelorMittal han sido los valores más alcistas con avances del 1,35 % y el 0,63 %, respectivamente.
En el mercado continuo, las acciones de Borges Bain se han revalorizado un 10,17 %, las que más han subido de toda la bolsa, mientras que las de Inypsa han cedido el 7,69 %.
El euro ganaba terreno frente a la divisa estadounidense y cotizaba al cierre a 1,174 dólares, y en el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, referente europeo, se encarecía hasta 51,35 dólares.
El parqué español ha negociado hoy casi 1.300 millones.