Bolsa, mercados y cotizaciones

Axa pierde el favor de los analistas: deja 'elMonitor' con ganancias del 9%

  • No había tan pocos expertos recomendado tomar posiciones en ella

Carlos Simón García, Fernando S. Monreal

Malas noticias para Axa. La compañía aseguradora francesa más grande de Europa ha perdidio la aprobación por parte de los analistas. La media de firmas de inversión ya no recomienda meter a la firma dirigida por Thomas Buberl en su lista de la compra, lo que provoca que la compañía gala pierda su plaza en elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista donde sólo pueden quedarse las mejores firmas por recomendación de los principales selectivos del mundo.

Axa abandona elMonitor pero deja en el bolsillo de los usuarios que hayan decidido replicar la estrategia, unas ganancias superiores al 8%. A pesar de que son varios los analistas que, como JPMorgan, ven "positiva" la salida a bolsa de parte de su negocio en EEUU en 2018, lo cierto es que el consejo que emiten los expertos sobre ella se ha visto deteriorado seriamente en las últimas sesiones al calor del "riesgo de ejecución" existente a corto plazo del que avisan algunas firmas de inversión.

De hecho, no había tan pocos expertos recomendado tomar posiciones sobre sus títulos en los últimos 6 años.

"La citada salida a bolsa mejoraría la calidad del capital de AXA en términos de solvencia económica", señalan los expertos de JPMorgan, que sin embargo son conscientes de que el plazo tan corto que han puesto para dicha OPV -el primer semestre de 2018- introduce cierta incertidumbre".

"La decisión de preparar la salida a bolsa de nuestras operaciones en EEUU es un paso clave hacia nuestros objetivos para 2020", señalaba Thomas Buberl, consejero delegado de AXA

Su peor consejo en 6 años

El fuerte deterioro de su recomendación en los últimos días ha resultado en la pérdida del consejo de compra, un cartel del que podía presumir desde agosto de 2013, última fecha en la que el mercado no sugería la toma de posiciones en este valor. Además, la última vez que sus títulos recibían una recomendación tan mala data de 2011.

Han sido varios los brókeres que han revisado sus estimaciones y consejos en la última semana. Entre ellos, el DZ Bank, que ha dado un giro de 180 grados a su estrategia en Axa, pasando de recomendar tomar posiciones a deshacerlas, con un precio objetivo por debajo de su cotización actual.

Por otro lado, Bankhaus Lampe, Deutsche Bank y Keefe Bruyette & Woods creen que lo más adecuado es mantener las acciones de Axa en cartera si ya se tienen.

Melia, ¿la siguiente en salir?

La recomendación de la hotelera española se está deteriorando. El buen momento que se está viviendo en el sector, "ya está en precio", tal y como apuntan desde Banco Sabadell. Meliá se ha revalorizado casi un 20% en el parqué y apenas cuenta con un potencial alcista del 4% para seguir haciéndolo.

Por eso, la compañía española puede ser la siguiente en abandonar la cartera de elMonitor si su recomendación sigue deteriorándose. En tal caso, los inversores que hayan replicado la estrategia de elEconomista en ella desde el pasado octubre lograrían unas ganancias de al menos el 15%.