Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 corrige un 0,42% y cae hasta los 11.049 puntos
elEconomista.es
El Ibex 35 ha caído un 0,35% hasta los 11.049 enteros, tras haberse movido entre los 11.049, en los que ha cerrado, y los 11.145 puntos, mientras que los inversores han negociado 2.100 millones de euros. Tímidos avances en el resto de bolsas europeas que mantienen la cautela tras la victoria de Emmanuel Macron en las presidenciales francesas. Aún así, los principales índices del Viejo Continente mantienen intactas sus opciones de seguir avanzando a pesar de la elevada sobrecompra que acumulan a corto plazo. El Ibex 35 superará los 50.000 millones de beneficio entre 2018 y 2019.
Los expertos de Ecotrader destacan que exceptuando al Ibex 35, que ha cerrado con una tímida caída, la jornada de hoy se ha saldado con moderados ascensos en los principales índices europeos, algo que no cambia la situación consolidativa en la que parecen haber entrado desde comienzos de semana.
Los citados analistas detallan que todavía no se observan ningún signo de agotamiento alcista y no lo habrá mientras el Eurostoxx 50 no pierda los 3.553-3.559 puntos, que son los mínimos de la semana pasada. Asimismo para hablar de un mínimo agotamiento comprador a corto debería perder al cierre de una sesión los mínimos que marcó en la anterior, siendo los últimos los establecidos en los 3.633 puntos.
En cuanto al Ibex 35, los citados analistas hablan de los 11.036 puntos como el soporte de corto plazo que no debería perderse para seguir confiando en las alzas. Así las cosas, el selectivo de la bolsa española sigue manteniendo el objetivo de los máximos de 2015, los 11.885 puntos, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 6%.
Aún así, que a corto plazo el mercado opte por consolidar posiciones es algo del todo normal si atendemos a la elevada sobrecompra existente en el corto plazo. Esto no implicaría que la tendencia alcista de fondo haya terminado, sólo que el proceso de consolidación podría prolongarse.
En el plano empresarial, Endesa ha anunciado un beneficio neto de 253 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 26% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior por el impacto de los "elevados" precios de la electricidad en el margen del mercado libre.
Por su parte, el Tesoro ha logrado colocar casi 4.676 millones de euros en letras a seis y doce meses, que han salido a un interés marginal aún más negativo que en ocasiones precedentes, lo que supone que España cobra más a los inversores que adquieran este tipo de deuda.
El Ibex 35 valor a valor
Al igual que en las últimas jornadas la banca ha liderado los movimientos al alza del selectivo español, en la jornada de hoy han llevado al Ibex 35 a los números rojos: BBVA ha caído un 2,02% hasta los 7,6 euros, Banco Santander ha corregido un 1,71% hasta los 6,158 euros por título, mientras que Caixabank ha retrocedido un 1,51%, Bankinter un 1,8%, Bankia un 1,5% y Banco Sabadell un 1,22%. Sólo se ha librado Banco Popular con alzas del 2,11% hasta los 0,774 euros por acción.
Por otro lado, Telefónica ha bajado un 0,24% hasta los 10,445 euros e Iberdrola ha caído un 0,29%. Mientras que Repsol ha finalizado con alzas del 0,31% e Inditex con un rebote del 1,25%.