Bolsa, mercados y cotizaciones
Cada usuario de Netflix ya vale 620 dólares en bolsa
- Ha superado los 100 millones de suscriptores
Carlos Jaramillo
La compañía norteamericana que empezó como un videoclub por correo y ha pasado a valer más de 62.000 millones de dólares en bolsa continúa marcando hitos. A finales de la pasada semana Netflix anunció que había llegado a los 100 millones de suscriptores -cerró 2016 con 94 millones de usuarios-, un hito que ha sido recibido con subidas cercanas al 1% hoy en el parqué.
En lo que va de año la compañía escala un 16,5% en el parqué, en los últimos 12 meses el alza es del 54% y se sitúa cerca de sus máximos históricos, lo que ha llevado el valor de la compañía hasta los 62.158 millones de dólares. Así, cada suscriptor de la compañía ya alcanza un 'precio' en el mercado de 621 dólares.
A diferencia de otras compañías revolucionarias como Tesla, Netflix ya ha encontrado la forma de lograr beneficios y está acostumbrada a batir de manera recurrente las expectativas del mercado cada vez que presenta sus cuentas. Y los analistas creen que podría lograrlo nuevamente en los resultados del segundo trimestre del año después de haberlo logrado una vez más en el primero.
Netflix prevé añadir en el trimestre 3,2 millones de usuarios a nivel global, según informó en la presentación de sus cuentas de los 3 primeros meses del año, una cifra que los analistas consideran que puede ser demasiado baja.
"Lograr apuntarse más de 1,2 millones de suscriptores en los primeros 21 días del trimestre supone un fuerte comienzo", declaró Rob Sanderson, analista de MKM Partners, en una nota enviada a sus clientes recogida por la CNBC.
En esta misma línea, desde Citi explican que "la revelación de que Netflix va a superar los 100 millones de suscriptores este fin de semana sugiere que el ritmo va por delante del calendario fijado en sus perspectivas para este trimestre", donde advierten que "teniendo en cuenta que las nuevas temporadas de House of Cards y Orange is the New Black se esperan para este mismo trimestre, creemos que los objetivos pueden ser conservadores".
Una emisión en euros
Precisamente, con el objetivo de ampliar el número de suscriptores, Netflix está planeando emitir deuda por primera vez en euros para atraer nuevos clientes durante este año. Según informó Bloomberg, el dinero de la operación será usado para propósitos corporativos generales, lo que podría incluir adquisiciones de contenido e incluso operaciones corporativas y estratégicas.
La compañía cuenta con un rating de B1 para Netflix, lo que supone situarse como bono basura, una calificación que difícilmente mejorará sustancialmente en los próximos meses. "Las métricas de crédito seguirán siendo volátiles durante los próximos dos años, y la ratio deuda/ebitda continuará estando por encima de los niveles típicos para esta nota crediticia debido al incremento del pasivo para financiar los nuevos contenidos, por lo que una mejora de la nota es improbable", señalan desde la agencia.