Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street concluye a la baja: el Dow Jones marca su peor cierre en dos meses
elEconomista.es
Wall Street ha cerrado este jueves con pérdidas, replicando la dinámica de toda la semana, pero agravándose hoy al conocerse hacia la media sesión la noticia de que Estados Unidos ha lanzado su segunda bomba más destructiva - sólo después de la atómica - en Afganistán. El Dow Jones de Industriales, que ha perdido un 0,67% en la sesión, ha concluido en los 20.453,25 puntos, en lo que supone su peor resultado al cierre desde hace dos meses, desde el 14 de febrero de este año.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el S&P 500 se ha dejado un 0,68% para terminar en los 2.328,96 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq Composite perdió un 0,53% hasta caer a los 5.805,15 enteros.
En cuanto al cierre semanal, el Dow Jones ha perdido casi un 1% con respecto a la conclusión del pasado viernes, mientras que el S&P 500 corrigió un 1,1% y el Nasdaq supera el 1,2% de pérdida.
Además del bombardeo de Afganistán para atacar al autodenominado Estado Islámico, otras cuestiones han influido en los inversores en esta última sesión de la semana. Las peticiones de subsidio por desempleo llegaron la semana pasada a las 234.000 solicitudes, tras bajar en 1.000 respecto al dato de una semana antes que fue de 235.000 (234.000 antes de la corrección).
Además el índice de precios al productor (IPP) en EEUU cayeron un 0,1% en marzo frente al incremento del 0,3% del mes anterior. Los analistas consultados por Bloomberg no esperaban cambios.
En el plano empresarial, jornada de resultados. JP Morgan ha anunciado un beneficio de 6.450 millones, el 17% más, mientras que Citigroup ganó 3.900 millones en los tres primeros meses del año.
Todos los sectores en Wall Street terminaron en negativo, entre los que destacaron el energético (-1,60%), el de materias primas (-0,98%), el financiero (-0,95%), el industrial (-0,72%), el tecnológico (-0,57%) o el sanitario (-0,24%).
Chevron (-2,63%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, junto a Caterpillar (-1,86%), Exxon Mobil (-1,52%) y DuPont (-1,22%), mientras que al otro lado de la tabla solo subieron Visa (0,20%) y Walt Disney (0,17%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 53,04 dólares, el oro subía a 1.289,3 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,236% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0615 dólares.