Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial es la estrategia más rentable de 2017

  • Algunas casas de análisis aún ven un potencial de más del 20%
  • Uno de sus principales atractivos para el mercado es la calidad de sus activos

Isabel M. Gaspar, Daniel Yebra, Carlos Simón García

En lo que llevamos de año han sido cuatro las empresas que han pasado a formar parte de la cartera de elMonitor: dos españolas, una estadounidense y una holandesa (Royal Ahold se incorporó la semana pasada). De entre todas ellas, es Ferrovial la que más éxitos está cosechando, ya que acumula una rentabilidad superior al 13% desde finales de enero.

Inditex tampoco se queda atrás y ya gana cerca de un 12% (entró en la cartera el pasado 23 de febrero). Además, los buenos fundamentales que presentan ambas compañías también las ha llevado a formar parte del Top 10 por fundamentales, que recoge las mejores recomendaciones del mercado español.

No es un secreto para nadie que Ferrovial puede ser una de las perjudicadas por el proceso de separación de Reino Unido de la Unión Europea, ya que factura allí más de un 30%. De hecho, el grupo anunció hace unos días que paralizará las inversiones en este mercado ante la incertidumbre.

No obstante, por ahora parece que su cotización ya ha descontado esta situación y celebra los argumentos que hay a favor de la compañía. Uno de ellos es su exposición a Estados Unidos, ya que si finalmente el equipo de Donald Trump cumple con sus promesas de inversión en infraestructuras, Ferrovial se vería beneficiada.

Asimismo, los bancos de inversión valoran la calidad de sus activos, en especial, la autopista 407 en Canadá (una concesión de 99 años desde 1999) y el aeropuerto de Heathrow. Precisamente, para Citi el mercado está infravalorando un 24% a Ferrovial. Según el banco de inversión, teniendo en cuenta las filiales y los activos del grupo, el valor total debería ascender a los 18.513 millones de euros, 4.400 millones más que su capitalización actual.

La única casa de análisis que supera la valoración de Citi es Insight Investment Research, cuyo precio objetivo de 30 euros implica una capitalización de casi 22.000 millones. Otras firmas de inversión como JB Capital Markets, Morgan Stanley o Berenberg ubican su valor entre los 16.000 y los 18.000 millones.

Por otro lado, los expertos esperan que en el actual trienio (2017-2019) el beneficio bruto de Ferrovial crezca más de un 14%, mientras que su beneficio neto mejoraría cerca de un 40%, hasta superar los 500 millones de euros en 2019.