Bolsa, mercados y cotizaciones
Kepler Cheuvreux impulsa a Acerinox que ya está a menos de un 5% de máximos de 2015
- Una de las bazas de la firma acerera puede ser el déficit de níquel
- En lo que llevamos de año sus títulos suben más de un 5%
Isabel M. Gaspar
Acerinox ha entrado con buen pie en abril después de que la firma de inversión Kepler Cheuvreux haya mejorado su recomendación y su precio objetivo. La acerera es una de las compañías más alcistas del Ibex 35 en la sesión.
Desde el pasado mes de octubre el consejo de Kepler Cheuvreux para los títulos de Acerinox era claro: mantener. No obstante, la casa de análisis ha estrenado la entrada en el cuarto mes del año con un cambio de recomendación: es hora de comprar. Además, ha mejorado su valoración un 23,4%, al pasar de un precio objetivo de 11,75 a 14,5 euros.
Esta noticia ha motivado que los títulos de la compañía suban más de un 1% acercándolos a su máximo de 2015, los 14 euros, de los que ya está a menos de un 5%. Desde los mínimos que marcó en enero del pasado año, el grupo ya ha subido más de un 85% y este año ya logra anotarse más de un 5%.
Carlos Almarza, analista de Ecotrader, explica que "el hecho de que esté recuperando los 13,22 euros, hueco bajista abierto hace escasas sesiones, y de confirmarse al cierre, alejaría los riesgos de ver una corrección más amplia y sería una señal de fortaleza que plantearía la continuidad de la tendencia alcista. Este movimiento refuerza los mínimos de la semana pasada como nivel que ya no debería ceder una vez que ha recuperado los 13 euros cedidos la pasada semana, y que como advertimos, podría haber sido un falso movimiento bajista. El objetivo de fondo para Acerinox sigue siendo volver sobre los máximos históricos establecidos en el año 2015 en el entorno de los 15 euros".
¿Una de las claves? El níquel
Si hay un elemento que influya en la cotización de Acerinox ese el precio del níquel y este año esto podría jugar a su favor. Hace poco más de un mes, Masanori Ohyama, director general de Sumitomo Metal Mining, la mayor productora de níquel del mundo, declaró que en 2017 "habrá un déficit de producción de 48.000 toneladas de níquel". Una situación que beneficia a Acerinox. Si hay déficit, los precios de la materia prima suben, ya que los clientes compran más por miedo a que haya escasez y se disparen los precios. Normalmente, esa subida del metal suelen ir acompañadas de alzas en la cotización de Acerinox.
Además, también entra en la ecuación China, el mayor consumidor de metales industriales del mundo. A este respecto, los datos positivos que se han conocido sobre el crecimiento del comercio del gigante asiático han animado la cotización de aquellas empresas relacionadas con la industria, como es el caso de Acerinox.
El año pasado el grupo ganó casi 81 millones de euros, lo que supuso una mejora de más del 80% con respecto al ejercicio anterior. Para los expertos, en 2017 la acerera logrará 190 millones de euros, lo que supondría su mejor resultado desde 2006 cuando sus ganancias superaron los 500 millones.