Bolsa, mercados y cotizaciones
El barril de petróleo Brent pierde los 50 dólares por primera vez en cuatro meses
elEconomista.es, Agencias
Descensos generalizados en los mercados de materias primas y en especial en el petróleo. El barril de Brent registra caídas que le llevan a perder la cota de los 50 dólares por primera vez desde el pasado mes de noviembre. El de West Texas, por su parte, cotiza alrededor de los 47,5 dólares. Se acerca la nueva revolución del petróleo: la extracción de crudo low cost en aguas profundas.
Los precios del petróleo reaccionan de esta manera a un dato sobre las reservas de crudo en EEUU mucho mayor de lo esperado. En particular, de departamento de Energía ha informado que las reservas subieron por décima semana consecutiva en 4,9 millones de barriles, hasta las 553,1 millones, cuando los expertos esperaban un aumento de 2,6 millones.
Las existencias de crudo se encuentran en récord histórico para esta época del año y han despertado cierta preocupación por un exceso de oferta mundial.
Las importaciones diarias de crudo alcanzaron en la semana que terminó el 17 de marzo una media de 7,7 millones de barriles al día, un alza de 1 millón de barriles respecto de la semana precedente. La media de las últimas cuatro semanas en las importaciones de crudo se ubicó en 7,1 millones de barriles diarios, un 7,5% por debajo del mismo periodo del pasado año.
Las reservas de gasolina para automoción bajaron en 2,8 millones de barriles, hasta 243,5 millones, y siguen en la banda más alta de la media histórica. Por otro lado, las reservas de combustibles destilados, como el diesel y gasóleo de calefacción, bajaron en 1,9 millones de barriles y se situaron en 155,4 millones.