Bolsa, mercados y cotizaciones
Una portavoz del Banco de Inglaterra sorprende al querer subir tipos y dispara la libra
- La divisa ha pasado de caer un 0,4% frente al dólar a subir un 0,6%
- Ningún experto encuestado esperaba una voz 'disidente' en la reunión
Víctor Blanco Moro, Bloomberg
Kristin Forbes, miembro del Comité de Política Monetaria -MPC, pos sus siglas en inglés- del Banco de Inglaterra, está preocupada por la inflación y ha votado por subir tipos en la reunión de hoy, una circunstancia que nadie esperaba, entre los expertos encuestados por Bloomberg. La sorpresa ha hecho que la libra lidere los avances en el mercado de divisas con una subida de casi el 0,6% frente al dólar.
La reguladora es una de las voces más hawkish de la entidad y el alza que está viviendo al inflación en Gran Bretaña es lo que la ha llevado a votar por una subida de tipos de 0,25 puntos, hasta dejar los tipos en el 0,5%. Eso sí, su voto no fue suficiente para que el Banco de Inglaterra moviera ficha con los tipos: la entidad los ha dejado en el 0,25% actual, mínimos históricos.
Forbes, según explican desde Bloomberg, considera que "las perspectivas son ahora de inflación por encima de nuestro objetivo durante los próximos tres años", algo que, "combinado con ciertos signos de una ralentización en el crecimiento, exigen un cambio inmediato en la política monetaria".
Si bien los ocho miembros restantes del comité votaron por mantener los tipos invariables, el sentimiento parece haber empezado a cambiar entre los reguladores, ya que las actas de la reunión reflejan un mayor apoyo de los portavoces a la posibilidad de incrementar el precio del dinero en el país. "Con la inflación creciendo rápidamente y algunas evidencias de una ralentización en la actividad doméstica, algunos miembros destacaron que se necesitan pocas novedades en estos aspectos para considerar una reducción inmediata en la política monetaria acomodaticia", explican las actas.
La libra 'despierta' de sopetón
La decisión de Forbes ha sido inesperada, y el aparente cambio en las perspectivas de algunos otros miembros ha hecho que la libra cambie su comportamiento durante la jornada, pasando de caer de forma general, a liderar las subidas en el parqué, teniendo en cuenta sus cruces con las 10 monedas más negociadas del mundo.
La moneda pasó de caer un 0,4% frente al dólar estadounidense a dispararse en ese cruce hasta subir un 0,6% en el día, cotizando ahora en el entorno de los 1,23 dólares por libra, máximos del mes. Los expertos encuestados por la agencia esperan que la moneda británica continúe subiendo durante los próximos años, hasta los 1,33 dólares por libra que estiman para el año 2019.