Bolsa, mercados y cotizaciones
La banca repartirá 1.600 millones de euros en sus próximos pagos
- Los pagos de BBVA y CaixaBank serán los más rentables de la banca en 2017
Laura de la Quintana
Cuatro de los siete bancos del Ibex 35 retribuirán a sus accionistas en los últimos días de marzo y primeros de abril. En total, Bankinter, Bankia, BBVA y CaixaBank repartirán 1.619 millones de euros entre sus accionistas con sus próximos pagos, con rentabilidades que van desde la más reducida del 0,9% de la entidad naranja hasta la máxima, del 3%, correspondiente al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.
Bankinter será el primero en abrir fuego. Su dividendo llegará al mercado el próximo 30 de marzo, por valor de 0,068 euros brutos por acción. Para acceder al pago, sus inversores deben tener acciones antes del 28 de marzo. A pesar de ofrecer la entrega menos rentable, el consenso de mercado estima que la entidad que dirige María Dolores Dancausa dé este año, con todos sus pagos, una rentabilidad por dividendo superior al 4% que, aún así, seguirá siendo la menor de su sector. Eso sí, es la única, junto con Bankia, que retribuye al cien por cien en metálico.
Las entidades españolas han marcado en el calendario 2017 como el ejercicio en el que empezarán a prescindir del scrip (o pago en acciones) que ya han ido reduciendo en el último año. Banco Santander y BBVA fueron las primeras en abanderar el cambio -todavía conservan uno de sus cuatro pagos en scrip-, que fue secundado por CaixaBank y, en última instancia, por Banco Sabadell. La entidad catalana fue la última en anunciar públicamente su intención de acabar con la retribución en papelitos, aunque no dijo en ningún momento cuándo lo llevaría a cabo. Banco Popular, la séptima en discordia del Ibex, canceló su dividendo en 2016 y no tiene visos de recuperarlo en el medio plazo, a pesar de que anunciara su intención de retomar los pagos en efectivo con cargo a 2017.
Pagos por encima del 2%
Bankia retribuirá a sus inversores, previsiblemente, en torno al 3 de abril. Su único pago del año es el más atractivo entre los próximos del sector gracias a una rentabilidad del 2,8% que ofrecen los 0,027 euros brutos por acción que repartirá la entidad. Es el tercer año que Bankia retribuye a sus accionistas desde que aprobó su primer dividendo con cargo a las cuentas de 2014 y respecto del año pasado, éste se incrementa un 5%, un objetivo que, reconocen desde la entidad, pretenden mantener en el tiempo. Además, Bankia ha dejado la puerta abierta a un posible pago extraordinario que dependerá de si el Estado (a través del Frob) aprueba finalmente que sea ella quien asuma la compra de BMN, una decisión que hará pública este mes.
También a principios de abril será cuando BBVA retribuya con un pago de 13 céntimos, que proporciona una rentabilidad del 2%; mientras que el turno de CaixaBank llegará el 13 de abril, con 6 céntimos que ofrecen un retorno del 1,75%. Los expertos esperan que ambas batan una rentabilidad por dividendo del 4,3% en 2017, la mayor del sector, sólo superado por la aseguradora Mapfre.